En Vivo
Una mujer llevó a los animales a una estación de polícia. Al parecer, los habría encontrado en la calle.
Las cintas muestran una celebración de la coronación pontificia de la virgen, realizada el 22 de abril de ese año, en la Basílica de Guadalupe.
En los pueblos de Abra Pampa y Cochinoca un concejal impulsó esta iniciativa para difundir esta forma de comunicación.
Será por un año. En el colegio Gaucho de Güemes de General Alvear, San Luis, vendían sandías para solventar los gastos de conectividad.
Ana María Morán fue diagnosticada con diabetes y otras patologías, por lo que decidió comenzar a caminar y practicar ejercicio hasta que se animó a correr.
Renata nació con mielomeningocele, una enfermedad que produce falta de sensibilidad de la cadera para abajo. Sergio Bossio, graduado de la Universidad de Villa María, desarrolló un producto para ella.
Vecinos de Granadero Baigorria realizaron donaciones para unos 60 chicos. Los kits tenían lapiceras, lápices, cuadernos y todo lo necesario para empezar las clases.
"Corazones felices", está en el distrito El Sauce. Asisten unos 100 chicos y con esta iniciativa buscan que puedan comenzar las clases con útiles en condiciones. Para colaborar llamar al 2616787807.
Era de un hombre enfermo y tenía dinero para medicamentos. El agente de tránsito salteño, Walter Quipildor, fue quien se convirtió en el héroe sin capa.
Zulema Alcayaga, poetisa, compositora, guionista y dramaturga argentina dio vida junto a su esposo Waldo Belloso a este personaje que marcó la infancia de muchos argentinos.
Zulema Alcayaga, poetisa, compositora, guionista y dramaturga argentina dio vida junto a su esposo Waldo Belloso a este personaje que marcó la infancia de muchos argentinos.
Si bien la altura del río aún está por debajo de la media de la época, la tendencia favorece a las especies de los humedales.
El decano Jhon Boretto explicó a Cadena 3 que durante la cuarentena adquirieron equipos para que los alumnos pudieran rendir los exámenes de manera virtual.
La herramienta funciona con hasta tres horas de anticipación y se llama HilOsH. Está pensada tanto para uso de ciudadanos como para ONGs y gobiernos.
El objetivo es tratar de reparar el daño que produjeron los incendios el año pasado. En esta oportunidad los beneficiarios serán productores de la zona de Totoral y Capilla del Monte.
Se trata del programa de Soporte de Tecnologías de la Información de Google, destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
En Camet Norte, un pueblo de la costa bonaerense, en el departamento Mar Chiquita, investigadores de biología molecular y genética tomaron muestras para desentrañar la evolución de ciervos extintos.
Ganaron entre 26 mil personas de 150 países. Su idea permite que los gobiernos evalúen las medidas de prevención ante una inundación mediante imágenes satelitales.
Takahiro Nakamae llega el sábado a la localidad para hacer una donación millonaria en aparatología al Hospital municipal Dr. Armando Cima, que en los años '30 atendió gratuitamente a japoneses de la zona.
Durante la pandemia, José Chespi, de 46 años, comenzó a dar una mano a los vecinos de San Rafael, Mendoza, regalando uno de los productos que vende.
Tampoco está permitido el público presente, la utilización de vestuarios y el denominado "tercer tiempo".
La encontró en la ruta hacia San Martín de los Andes, junto a varios billetes que había desparramado el viento. Juntó todo y rastreó al propietario.
Juan Navarro, de la churrería "El Topo", de Villa Gesell, había vivido una situación similar años atrás. Aprovechó sus 54 mil seguidores en Twitter para solidarizarse con su par de Tierra del Fuego.
Las clases son tanto virtuales como presenciales y las donaciones van a una escuela de La Favorita, en el Valle de Uco.
El joven, de 23 años, es oriundo de Recreo y trabaja en Santo Tomé. Encontró el fajo de billetes tirado en la calle y rastreó a su propietario a través de las redes sociales.
La joven de 18 años sufrió una encefalitis en 2015. Por la pandemia tuvo que suspender sus terapias, pero su papá construyó un vehículo para que pueda seguir ejercitándose.
Se trata de una iniciativa que busca proveer de útiles escolares a los sectores más vulnerables y que ya va por su quinto año consecutivo.
De este modo debe ser cubierto por las obras sociales. Carolina Allaragüe, madre de una joven con parálisis cerebral, trabajó en este proyecto durante ocho años para que sea ley.
El procedimiento se llevó a cabo el pasado 18 de diciembre, en un trabajo conjunto entre Fundación Hospitalaria y el Hospital Italiano. En el mundo se realizaron 452 intervenciones, 50 en Argentina.
Estudiantes, docentes, vecinos y especialistas trabajaron en conjunto para que los alumnos de La Vuelta del Paraguayo pudieran tener internet de forma gratuita.
María Belén Ameijenda será la primera mujer con discapacidad en correr en autos de fórmula deportiva. Usa bastones para caminar, pero eso no le impidió ir tras su sueño. Conocé su historia.
Lucas es un carnicero de Formosa y contó a Cadena 3 que hace ocho años encara este acto benéfico.
Se trata de un complemento para potenciar la autonomía de personas ciegas a través de una tecnología creada para describir los escenarios físicos.
“Va a ser distinto, intentamos armar un proyecto para que siga vigente la fiesta sin aglomeraciones”, dijo a Cadena 3 la directora de Cultura, María del Carmen Monasterio.
La iniciativa comienza este viernes a las 21, con 16 trabajos que se mostrarán durante la temporada de verano.
Se trata del Club Ambiental y Educativo de Santa Fe, un proyecto de triple impacto que busca ofrecer una solución educativa, económica y ecológica.
Está en Yerba Buena, Tucumán. Tiene por objetivo ayudar a los chicos que necesitan refuerzo o se llevaron materias. Fue como el anticipo del regreso a la escuela.
Es un gesto de Expreso Lancioni, en coordinación con el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. La empresa aportará camiones y empleados.
Roberto Ochonga se graduó de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Su historia de vida, marcada por el esfuerzo y la perseverancia, conmovió a todos.
La revista Forbes nominó este año a la médica, investigadora y creadora de la plataforma “Un ensayo para mí”, el primer buscador de ensayos clínicos de Latinoamérica. Conocé su historia.
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.