En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Una empresa elabora plástico biodegradable a partir de residuos industriales

Se trata de un avance que se presenta como una posible solución al problema de la contaminación de los plásticos derivados del petróleo. El proyecto es de la rosarina Inmet.

25/07/2024 | 08:59Redacción Cadena 3

FOTO: Crean un plástico biodegradable con bacterias modificadas genéticamente. (Periferia)

  1. Audio. Una empresa elabora plástico biodegradable a partir de residuos industriales

    Radioinforme 3

    Episodios

La compañía rosarina Inmet desarrolló una tecnología que permite elaborar plástico biodegradable y compostable a partir de residuos industriales.

Se trata de un avance que se presenta como una posible solución al problema global de la contaminación generada por los plásticos derivados del petróleo.

Leandro Nakamatsu, líder de investigación de biomateriales de Inmet, explicó a Cadena 3 el proceso detrás de esta innovadora tecnología. "En Inmet hace más de 12 años que venimos trabajando en el desarrollo de esta tecnología, que lo que nos permite es convertir, tomar desechos agroindustriales, como por ejemplo glicerina cruda o desechos de la industria del azúcar, usando unas bacterias que nosotros mejoramos. Lo que hacemos es producir un biopolímero, que se llama PHB".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este biopolímero tiene un amplio rango potencial de aplicaciones. Puede reemplazar los plásticos tradicionales y también tiene otros usos como laminado para papel con propiedades impermeables y en agricultura sustentable.

Nakamatsu destacó la importancia del avance al ser una tecnología que va a permitir un avance en esta solución que se está buscando. 

Otro punto relevante es que no se utilizan solventes orgánicos durante el proceso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Verónica Maslup.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho