En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Construirán en Salta la primera plaza inclusiva para niños con TEA

La concejal de Metán e impulsora del proyecto, María José Berni, dijo a Cadena 3 que el espacio tendrá entre siete y ocho juegos diseñados específicamente.

03/07/2024 | 09:36Redacción Cadena 3

FOTO: Metán tendrá su primera plaza inclusiva en la provincia de Salta. (Foto: ilustrativa)

  1. Audio. Construirán en Salta la primera plaza inclusiva para niños con TEA

    Radioinforme 3

    Episodios

La ciudad de Metán, en la provincia de Salta, tendrá la primera plaza inclusiva para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en toda la región. Se trata de un proyecto impulsado por la concejal María José Berni.

En diálogo con Cadena 3, la concejal dijo que creció el número de niños con Trastorno del Espectro Autista y que existen muchas familias que necesitan tener un espacio seguro y cómodo para compartir al aire libre con sus hijos.

Durante su anuncio, también agradeció a las madres que compartieron sus experiencias personales sobre las dificultades y necesidades específicas relacionadas con el TEA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El financiamiento del proyecto será una combinación de fondos públicos y privados. "Se irá a buscar ayuda, financiamiento en Provincia, pero tengo mucha gente del sector privado que apenas comenzó a enterarse de este proyecto, se ofreció para ayudar", reveló María José.

La plaza tendrá entre siete y ocho juegos diseñados especialmente para niños dentro del espectro autista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El espectro del TEA es muy amplio y hay diferentes conductas en los niños. Hay niños que les gustan los colores, y otros a quienes no les gustan los colores; vamos a dividirlo en diferentes sectores", explicó la funcionaria a Cadena 3 respecto a cómo se planificará el espacio, según las distintas necesidades sensoriales.

La iniciativa es un paso importante en materia de inclusión social e igualdad para los niños con TEA en Metán y la región y marca un gran precedente para otras ciudades argentinas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho