EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Con el ciclo escolar cerrado, muchas familias argentinas planifican sus vacaciones. Damián Di Pace ofrece recomendaciones sobre viajes dentro y fuera del país, analizando costos y financiamiento.
FOTO: ¿Vacaciones en Argentina o en el exterior?: claves para ahorrar en ambos casos
Con el inicio del periodo de vacaciones y el cierre del ciclo escolar, muchas familias argentinas se encuentran planificando sus escapadas. Para entender cómo optimizar el pago de estas vacaciones, Cadena 3 consultó a Damián Di Pace, analista económico.
Di Pace señaló que la decisión entre viajar dentro del país o al exterior es crucial. Para los vuelos locales, algunas aerolíneas ofrecen financiamiento en hasta 12 cuotas, con tasas de interés que rondan el 35 o 40 por ciento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Si vas a viajar en el mercado doméstico, es conveniente”, afirma. Además, menciona que los precios de hospedaje en Argentina han comenzado a nivelarse a la baja, a pesar de la alta inflación. “Vemos aumentos del 20 por ciento en destinos domésticos frente a una inflación que ha sido del 120 por ciento”, destacó.
Cuando se trata de viajar al exterior, Di Pace aconseja evitar la doble conversión de moneda. “La mayoría de los argentinos están utilizando como primera estrategia comprar la divisa del país al cual van”, explicó.
En el caso de Brasil, los precios de una canasta básica resultan ser un 26% más baratos en dólares que en Argentina, lo que hace que muchos argentinos opten por esta opción.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
El analista también se refirió a la situación del peso argentino, que se ha apreciado un 41% en el último año, mientras que el real brasileño se ha depreciado un 12,6%.
“El peso el año pasado abundaba muchísimo y hoy se mantiene estable”, aclara Di Pace, relacionando esta situación con las políticas económicas implementadas desde la llegada de Javier Milei al gobierno.
Respecto a la economía en los próximos meses, Di Pace indica que la recuperación será lenta. “La economía sale muy lentamente, y la recuperación del poder adquisitivo se desdobla”, asegura. Esto significa que mientras una parte de la clase media comienza a recuperar poder adquisitivo, otros sectores siguen enfrentando dificultades debido a los altos costos de vida.
Finalmente, el uso del aguinaldo también ha cambiado. “Ahora, con la guita, el primer puesto es vacaciones, seguido de inversiones y después el dólar”, concluyó Di Pace, reflejando un cambio en las prioridades de los argentinos en comparación con el año anterior.
Entrevista de Viva la Radio
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).