En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Testigos ratificaron la coartada de Marcelo Macarrón

Se trata de Daniel Bonino y Salvador León, quienes confirmaron que el viudo no se encontraba en el país cuando mataron a Nora en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

17/05/2022 | 17:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. Testigos ratificaron la coartada de Marcelo Macarrón.

    Viva la Radio

    Episodios

Tres testigos ratificaron este martes que el viudo Marcelo Macarrón (62), quien está siendo juzgado como instigador del femicidio de Nora Dalmasso, se hallaba en Punta del Este, Uruguay, participando de un torneo de golf cuando ocurrió el crimen de su esposa, en noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

Se trata de Daniel Bonino, Salvador León y Guillermo Masciarelli, quienes fueron citados para declarar como testigos en la 27a. audiencia del juicio por jurados que se le sigue al viudo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De acuerdo con lo que consta en la causa, Macarrón y el resto del grupo de golfistas, que se autodenominaban ‘"Peña del 36", viajaron el lunes 20 de noviembre de 2006 a Punta del Este para participar del torneo de golf que comenzaba el viernes 24, lo que quedó acreditado durante la investigación, al igual que la presencia del viudo en ese evento.

Bonino, quien participó del torneo, confirmó ante el jurado popular y ante el tribunal técnico de enjuiciamiento que era amigo del médico traumatólogo Marcelo Macarrón y que a Nora la conocía por ese vínculo entre ambos.

De acuerdo a su relato, en ese viaje, Macarrón se había alojado en un hotel junto al abogado Daniel Lacase, letrado que durante la primera etapa de la investigación del crimen fue su vocero y representante legal, además de ser apuntado por varios testigos como el responsable de “sembrar hipótesis para desviar el curso de la investigación”, sospechas que también manifestaron Facundo y Valentina, hijos del acusado.

El otro testigo fue Salvador León, quien dijo que con Macarrón compartía solo el denominado grupo “Peña del 36” y que a la víctima la conocía en las reuniones de ese grupo.

Tras las declaraciones, Macarrón pidió la palabra para agregar detalles a los testimonios de los tres hombres. Recordó su reunión con Alfonso Mosquera y Carlos Alberto Garro en un bar de la ciudad uruguaya.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La presencia de Macarrón en ese torneo de golf había sido importante para la investigación cuando el expediente estuvo en manos del fiscal Daniel Miralles.

Es que este fiscal, en 2016, decidió descartar la coartada del viudo y lo imputó como autor del delito de “homicidio calificado por el vínculo”.

Esa acusación permaneció vigente hasta que, en noviembre de 2018, el fiscal Luis Pizarro dio por acreditada esa misma coartada, pero insistió con la acusación contra Macarrón: le imputó el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal".

Esa fue la carátula con la cual el fiscal Pizarro elevó la causa a juicio oral y está siendo juzgado el viudo, que, en caso de ser encontrado culpable, podría llevarlo a prisión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La 27ma audiencia concluyó con la incorporación por lectura de otros testimonios, entre ellos, del actual secretario de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, entonces integrante de "Peña del 36"; y de Perla Acevedo y María Valentina Falcone, quienes fueron compañeras de Nora en la empresa familiar donde trabajaba.

Al terminar la jornada, se estableció un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo lunes para continuar con la recepción de pruebas.

Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, en fecha que no se puede establecer con exactitud, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón, “en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales”.

Añade que la intención fue de "obtener una ventaja, probablemente política y/o económica" y sostiene que, para eso, "planificó dar muerte a su esposa, Nora Dalmasso".

Informe de Víctor Rapetti.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho