En Vivo
Más cepo cambiario
El economista explicó el alcance de las nuevas medidas del Banco Central para el acceso al cupo de 200 dólares por mes. En la nota, los detalles.
AUDIO: "Con las restricciones al dólar perdemos todos” (José Simonella, economista)
El economista José Simonella explicó que como cada vez que se aplican estas medidas, como el nuevo cepo al dólar “perdemos todos”.
“Ahora va a ser más caro y complicado comprar dólares. Más caro porque al impuesto PAIS del 30% se le ha sumado una retención a cuenta del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales del 35%”, indicó Simonella a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y detalló: “Los que pagan estos impuestos lo podrán tomar como pago a cuenta y quienes no lo tengan, según lo que dijo AFIP, en julio del año que viene podrán recuperar lo que hayan pagado, con el método que dispongan y sin ningún tipo de actualización”.
“Antes se podía comprar 200 dólares independientemente de lo que gastabas en tu tarjeta de crédito o débito, ahora todos los consumos que tengas en tu tarjeta de crédito o débito se van a restar de los 200 dólares que tenés la oportunidad de comprar”, comparó.
Y ejemplificó: “Si pagás Spotify, Netflix o compras en el exterior, esos dólares se van a detraer, si gastás 50 dólares podrás comprar 150, si gastás 200 no podrás comprar nada y si gastaste 300 no podrás comprar este mes y va a restar 100 dólares del próximo mes”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más cepo cambiario
/Fin Código Embebido/
“Si este fuera un nuevo valor del dólar blue y dólar bolsa se trasladaría a precios”, señaló.
Por otra parte, precisó: “Los no residentes no pueden comprar dólar bolsa, esto hace disminuir la demanda porque, a decir el Banco Central, el 50% de las operaciones en este mercado eran de no residentes”.
Simonella consideró los grandes perdedores son “los que querían proteger sus ahorros frente a una probable devaluación o una inflación que se prevé que se seguirá incrementando y las empresas que tenían que pagar compromisos financieros que vencían hasta fin de año y obtenían el dólar al valor oficial, y ahora se les va a reconocer el 40% de esos compromisos y el resto se lo tienen que arreglar: o lo compran a 135 pesos en el dólar bolsa o se les propone que restructuren su deuda”.
“Cada vez que esto pasa perdemos todos porque generamos más incertidumbre, más preocupación en la gente; hacen falta medidas monetarias y medidas de política fiscal consistentes para que el apetito por el dólar, consecuencia de la incertidumbre, disminuya”, cerró.
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El valor de la divisa informal subió más del 10% en la apertura de la jornada. El martes, antes de los anuncios del Banco Central, estaba en $131. El oficial cerró a $79,55 y el contado con liquidación avanzó a $131,44.
El Presidente manifestó que su Gobierno busca que la divisa estadounidense "deje de ser un mecanismo de especulación".
El economista de Fiel, indicó que la medida tomada por el Banco Central refleja "el nivel de fragilidad que tienen las reservas". Advirtió que la única salida es recuperar la confianza.
El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba aseguró que las medidas impiden la importación de insumos para la producción local. "Todas las semanas tenemos algo nuevo", reprochó.
Lo último de Política y Economía
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
Tragedia en Capital Federal
Se trata de Roberto Patricelli, quien está imputado por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves y leves. Es por el accidente en que murieron un joven de 20 años y una chica de 15. Lo embargaron por $ 300 millones.
Compensación por inflación
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.