DESCUBRÍ SABORES
En Vivo
DESCUBRÍ SABORES
Incendios sin tregua
La presidenta del Centro de Obrajeros del Norte, Rebeca Loutaif, manifestó a Cadena 3 que urge la reforestación y el trabajo preventivo. También se perdieron 30 hectáreas de bosques cultivados.
AUDIO: Se quemaron 35 mil hectáreas de bosques nativos y cultivados en Salta
FOTO: Más del 95% de los incendios son ocasionados por el factor humano.
Los últimos incendios forestales en Salta tuvieron como consecuencia que se perdieran 5 mil hectáreas de bosques nativos y 30 de bosques cultivados.
La presidenta del Centro de Obrajeros del Norte, Rebeca Loutaif, dijo a Cadena 3: “En el departamento de Orán tuvimos muchos focos de incendios que comienzan en el bosque nativo y se van trasladando haciendo destrozos en la fauna y flora, el fuego entró en bosques cultivados”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Argentina
/Fin Código Embebido/
Loutaif manifestó que urge la reforestación y el trabajo preventivo porque todos los años se producen estas pérdidas. Precisó, además, que los incendios aún están activos, porque es difícil controlar en un terreno casi inaccesible por tierra.
La empresaria indicó que falta el avión hidrante y reclamó que se cumpla la Ley de bosques nativos, a fin de que el 30% de los fondos previstos en la legislación se destine al cuidado del bosque.
Además, Loutaif calificó de crítica la situación y la necesidad de trabajar con el sector público en la concientización.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró 50 focos de incendios forestales en su mayoría en altura o en lugares inaccesibles en los municipios de Tartagal, Aguaray, Orán, Salvador Mazza, Embarcación, Colonia Santa Rosa, General Mosconi, entre otros puntos.
El presidente de Bomberos Voluntarios de Salvador Mazza, Salvador Valenti, dijo a Cadena 3 que registran un promedio de cinco incendios por día y que esperan un avión hidrante de la provincia.
"El humo es muy fuerte en la ciudad. La gente no puede respirar. Los aviones llegarán mañana", señaló este martes.
Más del 95% de los incendios son ocasionados por el factor humano. Por las características de los siniestros no hay peligro de viviendas.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Representa el 40% de la superficie arrasada por el fuego en todo el país. Continúan los focos activos en Córdoba, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Luis.
Sería por las partículas de humo producto de los incendios forestales. "Puede contener compuestos tóxicos", dijo el coordinador de Defensa Civil en Santa Catarina, Frederico Ruthorff.
El anciano escapó en un remis tras enterarse que iba a recibir asistencia respiratoria. La fiscal lo dejó conversar con sus seres queridos y saludarlos. Imputaron al chofer. Ocurrió en Cafayate.
El cuerpo fue retirado del establecimiento por la familia del difunto en una camioneta. Buscaban brindarle una ceremonia en su casa para despedirlo.
Lo último de Sociedad
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Trasplante hepático
En las últimas semanas el pequeño de 8 años estuvo internado y fue intervenido quirúrgicamente por una hepatitis fulminante.
Gatillo fácil en Córdoba
Tras conocerse el pedido de dejar sin efecto la causa contra la titular del Tribunal de Conducta Policial, Soledad Laciar y Blas Correas salieron a criticar al fiscal Bornancini.
Tragedia en Circunvalación
Fue en la tercera audiencia del juicio oral y público que se realiza en la Cámara Novena del Crimen de Córdoba.
Estreno musical
Los jóvenes cantantes estrenaron videoclip de su versión en vivo de "No estoy hablando de amor" . ¡Entrá y escuchá!
Comentarios
Lo más visto
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Presunto abuso sexual
La titular del Inadi criticó al vicepresidente de Boca por su desconocimiento en materia de las políticas de género y consideró que el jugador "no debería estar en la cancha".
Ahora
Sucede Ahora
Alberto Fernández participa de la manifestación en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. Máximo Kirchner, en tanto, "no fue invitado".
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.