EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Alerta por coronavirus
La profesional Carolina Naief indicó a Cadena 3 que hay dos grupos grandes de pacientes: aquellos que mantienen su trabajo y los que no, quienes necesitan mayor escucha y contención.
AUDIO: Se incrementan las consultas de manera online a psicólogos (por Rony Vargas)
En diálogo con Cadena 3, la psicóloga Carolina Naief, indicó que se incrementaron las consultas de manera online ya que las vivenciales están suspendidas como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus.
En este contexto indicó que semanalmente aumentan los llamados de pacientes, sobre todo luego de que el presidente Alberto Fernández realiza algún anuncio.
Si bien mantienen la consulta de niños, las más presentes son la de los adultos, entre quienes se distinguen dos grupos.
“Hay dos grupos, aquel que mantiene su fuente laboral de una u otra manera y consulta sobre cómo ensamblar la vida laboral, escolar y también la parte doméstica; y por otro lado quienes no tienen empleo”, explicó.
“El otro grupo es el más vulnerable, son personas que han perdido su trabajo o han visto frenado su ingreso de manera drástica y se manifiesta de manera emocional y esa es la gente que más hay que contener”, planteó.
En esa línea destacó que el trabajo de los profesionales consiste en ayudarlos a apaciguar los ánimos y brindarles herramientas emocionales que no han podido desarrollar a lo largo de su vida.
“Lo que más preocupa es la gente que no desarrollo estas herramientas antes de la pandemia y hoy cuesta mucho”, manifestó.
Además, recordó que en terapia, los tiempos para sanar, dependen del paciente mientras que el trabajo de los psicólogos consiste en “ayudar, escuchar y contener”.
La frecuencia de las consultas dependerá de la orientación de cada profesional, pero se extienden entre 35 minutos y una hora, con una frecuencia de una vez por semana o cada quince días, dependiendo de la vulnerabilidad del paciente.
Entrevista de Rony Vargas.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 Diego Zapata, presidente del Colegio de Psicólogos de la provincia. Además, advirtió sobre el aumento de cuadros de gastritis y de problemas para conciliar el sueño.
Gabriel Zurdo, especialista en ciberseguridad, recordó que la plataforma "tiene una trayectoria de problemas de seguridad", por lo que aconsejó mantener una "higiene en lo digital".
Fue durante el reporte diario que realiza el Ministerio de Salud de la Nación. Este viernes participó un infectólogo con recomendaciones para evitar la transmisión del virus a través de la vía sexual.
La mujer escribió una dolorosa carta al enterarse que su agresor recibió el beneficio de la prisión domiciliaria. "No entiendo qué se le cruzo por su mente al tomar esta decisión", señaló a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).