EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
Viva la Radio
Elecciones 2023
FOTO: Daniel Passerini en Cadena 3.
FOTO: Daniel Passerini en Cadena 3.
FOTO: Daniel Passerini en Cadena 3.
FOTO: Daniel Passerini en Cadena 3.
FOTO: Daniel Passerini en Cadena 3.
A pocos meses de las elecciones, el viceintendente y candidato a intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, visitó los estudios de Cadena 3 este martes y se mostró confiado en que será el próximo mandatario a nivel local.
Explicó que todavía no está definida la fecha de los comicios, aunque espera que durante el transcurso del mes de abril tengan resuelto el día de la votación en la capital provincial. "Más allá de las fórmulas y fechas, uno debe prepararse para un desafío gigante como es gobernar Córdoba. Nosotros estamos preparados", aseguró.
Passerini fue consultado por distintos temas, como el conflicto entre los taxis, remises y Uber, la relación con el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem), la salud, la inseguridad, el estado de las calles y las obras en la ciudad en los últimos tres años y medio de gestión.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Taxis y remises vs. Uber y Cabify
Passerini insistió con que su operación es ilegal. "Es cierto que hay una judicialización, por lo tanto, son ilegales. Defendemos la legalidad e incorporamos una gran cantidad de vehículos con el sorteo de chapa y sumamos muchas mujeres en la conducción. Abrimos un cupo para discapacidad y aumentamos la cantidad de vehículos con GPS y botón antipánico".
Aseguró que hay un mejor control de la situación, "como cuando llueve y no hay taxis o remises. Eso es excepcional".
"Trabajamos en una app para mejorar la experiencia del usuario. La legalidad siempre será una garantía. En ese sentido, mejoramos el estándar de transporte público. La app tiene las mismas características que Uber y Cabify. Solo acceden los autos oficializados, no los ilegales", añadió.
Dijo que la ilegalidad de las empresas tiene que ver "con la forma en que se instalaron y además porque hubo una denuncia". "Valoramos el trabajo de la gente de Córdoba. No es bueno, más allá de la necesidad, poner en riesgo la seguridad. La persona que maneja debe estar identificada y el auto debe ser legal", remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Puntos a mejorar de la gestión de Llaryora
"Garantizar la transformación, que es algo continuo y no se daba hace muchos años. Tenemos un frente muy grande de acciones, como la innovación y modernización", explicó el candidato de Hacemos por Córdoba.
También propuso una descentralización operativa con mayor autonomía a los CPC y mejorar el transporte público. "Estamos convencidos de que la ciudad venía muy mal, lo dice la gente. Si no tenés vocación de servicio, dedicate a otra cosa. En tres años y cuatro meses venimos recuperamos una ciudad que venía en bancarrota y a la deriva".
Sostuvo que Córdoba fue el primer municipio que planteó un grito federal para reclamar y ser recibidos en Buenos Aires por el tema de los subsidios al transporte. "Ojalá que el próximo presidente sea como Juan Schiaretti, que va a tener una visión federal para evitar que sigan sacarnos recursos y de una vez nos devuelvan algo que nos corresponde. El cambio político tiene que venir por ahí".
Reclamos de docentes y salud
"En 23 años que nuestro espacio político gobernó la provincia, siempre se discutieron estas cuestiones. Tenemos un balance positivo en materia de escuelas construidas y parques industriales. Córdoba venía de un gobierno que cerraba escuelas y hospitales", explicó.
Y agregó: "Cuando asumimos nosotros, hicimos todo lo contrario. Abrimos. Después de la pandemia, las fuerzas de seguridad, docentes y salud deben rediscutir muchos temas en lo que respecta a salarios. Estamos en condiciones de dar esa discusión".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Relación de la Municipalidad con el Suoem
"Hasta el 2019, todas las gestiones le dieron el poder al gremio. Nosotros respetamos a los trabajadores y tomamos medidas para resolver conflictos de forma racional. No competimos contra los gremios, sino hacemos valer el mandato que nos confió el pueblo. Gobernamos sin autoritarismo, pero sin compartir el poder con quien no lo tiene que tener", afirmó Passerini en Cadena 3.
"Así como no nos metemos en la vida sindical, tampoco queremos que nos manejen la Municipalidad. Los resultados están a la vista. Tuvimos la mayor inversión en infraestructura desde la gestión de Américo Martí. Al Teatro Comedia, por ejemplo, se le quemó a (Luis) Juez y nunca lo arreglaron. Nosotros nos hicimos cargo. La gente ve eso y ve que la administración de los recursos es en su beneficio", precisó.
Las personas en situación vulnerable
"Trabajo con el padre Mariano Oberlín y atiendo a jóvenes que entran por problemas de adicciones. Yo soy médico generalista especialista en toxicología. Mucha gente del barrio viene a atenderse por otras causas. Los pacientes tienen problemas económicos y la mejor forma es que el municipio tenga programas para diagnosticar esos problemas", sostuvo.
Dengue en la ciudad
Passerini explicó que hay un brote y se están tomando todas las medidas preventivas, como la fumigación. "Esperamos que bajen las temperaturas para que mejoren las condiciones epidemiológicas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Inseguridad
El actual viceintendente dijo a Cadena 3 que se van a "involucrar en el tema de la inseguridad". "De hecho, hemos comprado cámaras para integrarlas a la Policía y que se puedan usar las imágenes de los móviles", subrayó.
Aseguró que bajo la gestión de Martín Llaryora lograron disminuir la cantidad de incidentes en el Parque Sarmiento y Plaza España, donde se realizan mayormente los robos piraña. "Tenemos que cuidar los espacios públicos. Hay que articular la tecnología con las fuerzas policiales".
Estado de las calles
Passerini explicó a Cadena 3 que hay en marcha "un plan agresivo de pavimentación, con 1.600 de 2.000 cuadras pavimentadas. A Córdoba le quedaran 4.000 sin pavimentar y es nuestro compromiso hacerlo".
Perspectivas de voto
El candidato de Hacemos por Córdoba se mostró confiado en ganar la intendencia de la capital. "De la última elección hasta ahora, nuestra mejor campaña fue hacer una mejor gestión. Estoy convencido que seré el próximo intendente porque en Córdoba estamos resolviendo los problemas. La vara de la gente es alta y en gestiones anteriores los intendentes la han dejado muy baja", finalizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Viva la Radio.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Fue en un acto en el Hotel Quórum, en la capital cordobesa. El actual viceintendente dijo a Cadena 3: "Demostramos que la ciudad es viable". Remarcó que trabajarán en equipo entre Provincia y Municipio.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad apuntó contra los referentes camporistas y afirmó que el jefe de Estado "sigue siendo el mejor" del Frente de Todos.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente afirmó que, en las próximas semanas, se evaluará "cuál es la mejor oferta electoral" para competir.
Elecciones 2023
El empresario, que gobierna esa ciudad cordobesa desde hace cuatro años, decidió bajarse de la posibilidad de un segundo mandato. Había llegado al poder en una alianza compuesta por la UCR y el vecinalismo independiente.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La candidata de JxC cuestionó que el exmandatario haya hecho "una definición de este tipo cuando hay una lucha diferente" en la campaña electoral.
En la Corte
El máximo tribunal rechazó el planteo de la vicepresidenta y dejó firme el apartamiento de la jueza Sabrina Namer.
Encuentro en la UNC
Carlos Melconián y Osvaldo Giordano expondrán en representación de los candidatos de Juntos por el Cambio y Hacemos Unidos, respectivamente. En tanto, Pablo Anino y Lucía Ortega contarán las propuestas de Myriam Bregman. Será la semana próxima en la Facultad de Ciencias Económicas.
YateGate
El presidente se refirió al caso a cuatro días de conocerse las imágenes en que el exejefe de Gabinete bonaerense de un viaje junto a Sofía Clerici en Marbella.
Opinión
Lo más visto
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
En la Corte
El máximo tribunal rechazó el planteo de la vicepresidenta y dejó firme el apartamiento de la jueza Sabrina Namer.
Elecciones 2023
La candidata de JxC cuestionó que el exmandatario haya hecho "una definición de este tipo cuando hay una lucha diferente" en la campaña electoral.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Escándalo en Córdoba
El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Disputa en puerta
El actor creyó necesario salir a aclarar los tantos luego que su esposa revelara que, en el comienzo de la relación, su suegra la llamaba con el nombre de todas las ex de su hijo.
La buena noticia del día
Iba a Ezeiza para volar a Estados Unidos y reencontrarse con su familia. Se desorientó y huyó. Su dueño contó a Cadena 3 el camino para dar con él nuevamente.