En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Unión vs. Newell´s

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Newell´s

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Ulises Llanos

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Pagar con tarjeta o de contado: ¿qué conviene más?

El economista Ramiro Marra, director de la consultora Bull Market Group, habló con Cadena 3 de los aumentos en la cantidad de gente que paga el mínimo del resumen mensual.

09/08/2021 | 17:09Redacción Cadena 3

  1. Audio. Pagar con tarjeta o de contado: ¿qué conviene más?

    Viva la Radio

    Episodios

Ante la escalada de precios y la aparición de promociones o programas estatales como el "Ahora 12" o "Ahora 18", muchos consumidores deciden pagar con tarjeta de crédito compras como alimentos, que en otras épocas era menos frecuente.

El economista Ramiro Marra, director de la consultora Bull Market Group, remarcó en diálogo con Cadena 3 que aumentó en el último tiempo la cantidad de personas que pagan el mínimo de la tarjeta cuando llega el resumen, algo que desaconsejó.

"La gente está usando la tarjeta de crédito para comprarse los alimentos en el supermercado. Hace algunos años era para comprar electrodomésticos", graficó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, explicó que el crédito ideal es el más enfocado en el hipotecario, de largo plazo. Subrayó que la economía y la situación financiera de las personas lleva a usar la tarjeta para montos menores.

"El secreto es ver si hay algún tipo de promoción o programa económico del gobierno como Ahora 12 y ahí ver qué podemos pagar y cubrir al mes siguiente", analizó.

Sin embargo, aseguró que pagar el mínimo es un problema y que hay que financiarse lo menos posible porque los intereses son muy altos. 

Uno cree a veces que le puede ganar, por ejemplo con el Ahora 12. Sí, es una oportunidad, pero tampoco hay que entrar en eso para tratar de hacer un negocio financiero

Finalmente, consideró que hay que tratar de "ajustar lo mayor que se puede" y no creer que por agarrar una promoción o un programa económico se está ganando. "Cuando uno paga el mínimo termina pagando tasas por encima de la inflación. Eso es complicado", cerró.

Entrevista de Micaela Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho