En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Otro socavón preocupa a vecinos de barrio Las Palmas: ¿Por qué se producen?

El ingeniero civil Carlos Serrano, especialista en geotecnia, dialogó con Cadena 3 sobre la causa y prevención de los socavones.

20/12/2024 | 18:44Redacción Cadena 3

FOTO: Según Ingeniero: "Hay barrios en la ciudad donde los suelos son más propensos"

FOTO: Según Ingeniero: "Hay barrios en la ciudad donde los suelos son más propensos"

FOTO: Según Ingeniero: "Hay barrios en la ciudad donde los suelos son más propensos"

FOTO: Según Ingeniero: "Hay barrios en la ciudad donde los suelos son más propensos"

  1. Audio. Otro socavón preocupa a vecinos de barrio Las Palmas: ¿Porqué se producen?

    Viva la Radio

    Episodios

Los vecinos de Barrio Las Palmas expresaron en las últimas horas su preocupación por un socavón de grandes dimensiones en la avenida Don Bosco, al 5000. 

Según los residentes, este problema se origina por la rotura de caños de Aguas Cordobesas, agravado por las intensas lluvias. Sin embargo, sostienen que los socavones no son consecuencia de las recientes precipitaciones, sino de lluvias anteriores.

Diego, un vecino de la zona, en diálogo con Cadena 3 comentó: "El tema es de la lluvia, qué se yo. Primero vino un auto y se enterró acá en la esquina y después una camioneta en la otra esquina y bueno, y así empezó todo." 

Al ser consultado sobre el inicio del socavón, Diego afirmó: "De la lluvia, sí, exactamente. Y después estuvimos como una semana sin agua."

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El vecino también menciona que el socavón ha ido creciendo.

Sobre la respuesta de Aguas Cordobesas, expresó: "Estuvieron una semana y después pararon. Vinieron esta mañana a arreglar."

En este momento, Aguas Cordobesas trabaja en la reparación de la zona afectada, donde se han identificado múltiples socavones debido a la rotura de caños importantes y las lluvias intensas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ingeniero civil Carlos Serrano, especialista en geotecnia, dialogó con Cadena 3 sobre la causa y prevención de los socavones.

"Un socavón es una especie de cueva o un pozo que se produce como consecuencia de la influencia del agua". Resaltó que el agua es el factor determinante en la formación de estos problemas: "En la medida que nosotros implementemos todo tipo de obras para contener el agua, vamos a alejar el detonante del suelo, entonces vamos a evitar el tema de los socavones."

El ingeniero también mencionó la variabilidad de los suelos: "Hay barrios en la ciudad de Córdoba donde los suelos son más propensos a ser afectados por la influencia del agua".

"Esto implica que las construcciones en áreas vulnerables pueden sufrir hundimientos y daños en la infraestructura" finalizó.

Informe de Celeste Benecchi y Martín Bonansea

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho