En Vivo
Alerta por coronavirus
Edgardo Sahiri es un cordobés que se quedó con su familia en la ciudad estadounidense y no pudo regresar al país. Tras vivir momentos muy duros, recibió ayuda y ahora colabora con otros. Mirá.
AUDIO: "Tratamos de ayudar a la gente", dijo Edgardo (Por Cinthia Zak)
Edgardo Sahiri es un cordobés que quedó varado junto a su familia en la ciudad estadounidense de Miami tras el cierre argentino de fronteras por el coronavirus.
Luego de vivir momentos muy duros por el agotamiento de sus recursos, recibió una importante cantidad de aportes de gente de la zona o desde Argentina, luego de una entrevista que brindó a Cadena 3, según destacó este miércoles.
Ante las colaboraciones, se sumó a una red solidaria que comenzó con 20 varados que pudieron acomodarse un poco a las dificultades. Luego el grupo creció y ayudan así a los que se encuentran en situaciones más complejas, junto con la corresponsal de Cadena 3 Cynthia Zak.
Desde la red de apoyo buscan dar asistencia, ya sea de alojamiento, alimentos o medicamentos para algunos de los 1200 argentinos que están varados en la ciudad del estado de Florida.
"Se hizo todo muy difícil. En un momento los recursos se empezaron a terminar. Después de una nota en Cadena 3 con Titi Ciabattoni recibimos apoyo de mucha gente que nos ayudó y nos llevo a poder colaborar con otros. Somos muchos y nos ayudamos entre nosotros mismos", destacó en diálogo con Cadena 3.
Edgardo destacó que día a día se suma gente y que cuando ya no dan abasto intentan al menos darles fe de que podrán ayudar a quienes solicitan su apoyo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El cordobés se aloja en un hotel cercano al aeropuerto con su esposa y sus dos hijas, desde donde destacó que ayudan mucho a algunas personas en la misma situación, a quienes les consiguieron habitaciones.
La familia argentina viajó a la ciudad estadounidense el 9 de marzo para celebrar el cumpleaños de 15 de su hija en Disney, Orlando.
Sobre un posible regreso, dijo: "Las noticias de los retornos no son buenas. No tenemos idea de cuando podríamos llegar a retornar. No hay un cronograma y las aerolíneas cancelaron todos los vuelos porque en los aeropuertos argentinos no pueden entrar. Por una cuestión de salud que entendemos, el Gobierno no hizo la programación correspondiente. Es una incertidumbre muy grande".
Entrevista de Rony Vargas y Cynthia Zak.
Te puede interesar
Lo determinó un informe de la Universidad de Harvard, de Estados Unidos. Además, estima que el virus se volverá estacional.
En las últimas semanas se reportaron luces y objetos misteriosos en el cielo nocturno en números récord desde el comienzo del brote. Aseguran que es por las medidas estrictas de los gobiernos. Mirá.
Oscar Masciarelli es investigador del Conicet y viajó el 27 de febrero por tres meses a través de una beca de intercambio científico. "Pedimos un cronograma para volver a Argentina", dijo a Cadena 3.
Son 80 personas, entre trabajadores y artistas. El director artístico del show, Cristian Servian, contó a Cadena 3 que incluso tuvieron que poner a la venta camiones norteamericanos.
Lo último de Sociedad
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
El intendente de Río Ceballos, Héctor Baldassi, contó a Cadena 3 que la tormenta generó anegamiento en las arterias de la ciudad. Lo mismo ocurrió en Saldán, donde cayeron una docena de árboles.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
La secretaria de Turismo de ese partido bonaerense, Mónica Portela, indicó a Cadena 3 otorgaron más de 120 mil permisos.
El sector público y privado conformó un bureau para generar eventos y promocionar el destino a nivel nacional.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El ex ministro de Planificación Federal llamó al presidente de la Cámara de Diputados a investigar la operación de la venta de la empresa energética Edenor.
Ahora
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Será este miércoles. Fuentes del Gobierno detallaron que durante su primer día en el país trasandino el jefe de Estado mantendrá "visitas protocolares".
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Marcas y Productos
Espectáculos
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.