En Vivo
La medida lleva 110 días y los vecinos decidieron cortar los accesos en reclamo por el levantamiento. Ariel Mendoza, uno de los camioneros varados, dijo a Cadena 3 que están "hace cuatro días".
El conflicto ya lleva 9 días y las conversaciones están trabadas. Salvo tres empresas, el resto de las terminales está sin funcionar. Los trabajadores piden un aumento del 35%.
Llegó en junio a Río Tercero –Córdoba– y cuando quiso volver, quedó en Corrientes. Recién el miércoles pudo ingresar, pero permanece en un centro de aislamiento.
Llegó en junio a Río Tercero –Córdoba– y cuando quiso volver, quedó en Corrientes. Recién el miércoles pudo ingresar, pero permanece en un centro de aislamiento.
Patricia Argüello, diputada del PJ disidente, dijo a Cadena 3: "Dilataron el ingreso porque el sistema de salud está en pésimas condiciones". Según trascendió que cada persona debería pagar su test.
El máximo tribunal del país le dio un plazo de 15 días hábiles al gobierno de Gildo Insfrán para que permita el regreso de unas 7.500 personas. No podían hacerlo por un bloqueo impuesto para evitar contagios de Covid-19
Mario Romero, director del Hospital Central de Formosa y miembro del Consejo Consultivo de Emergencia dijo a Cadena 3 que gracias a esta medida sólo tuvieron un fallecido por Covid-19.
El máximo tribunal del país le dio un plazo de 15 días hábiles al gobierno de Gildo Insfrán para que permita el regreso de unas 7.500 personas. No podían hacerlo por un bloqueo impuesto para evitar contagios de Covid-19.
Diego Armesto analizó el panorama en esa provincia, que no permitía entrar a varados hasta una orden de la Corte que obliga a autorizar su ingreso. "Pareciera que se transformó en una pequeña monarquía", dijo.
Se trata de Carlos Lee, quien planteó un amparo colectivo ante el máximo tribunal del país. Sobre los bloqueos dispuestos por el gobierno de Gildo Insfrán, afirmó: “El tiempo ilimitado no era razonable”.
Belén Zabala, de 26 años, tramitó los permisos para ingresar a su provincia, pero nunca recibió respuestas. En noviembre presentó un hábeas corpus y lleva gastado más de 50 mil pesos.
Vanesa, que está junto a su hijo en el Aeropuerto Ambrosio Taravella, dijo a Cadena 3 que había adquirido el pasaje para este lunes a las 14.30, ya que iba a mudarse.
Carlos Lee, abogado de personas varadas, dijo a Cadena 3: “El Gobierno provincial trata por todos los medios de restarle valor a uno de los poderes del Estado, que es la Justicia".
Javier Cáceres, oriundo de Pirané, contó a Cadena 3 que tras la presentación de un habeas corpus un juez los autorizó a ingresar. No obstante, aún esperan la fecha para entrar a Formosa.
Con la autorización del Gobierno, los ciudadanos colocaron una capilla en Villazón a la espera del cuerpo de una mujer que falleció en un accidente vial.
Hay insectos y culebras en el espacio donde un grupo de personas debe pasar 14 días de cuarentena. Mirá las imágenes.
Estela Zabala amenazó, en una audiencia por Zoom, a más de 80 varados que presentaron un hábeas corpus para poder volver a sus casas. Empiezan a ingresar desde este lunes.
Este jueves, Daniel Romero, su pareja y su hijito emprendieron el camino de regreso a su casa luego de una orden judicial.
Gabriela Nema representa a la familia de Mauro Rubén Ledesma –ahogado al tratar de cruzar el río Bermejo– y a 81 universitarios que quieren volver a su hogar.
En el plazo de 72 horas, Daniel Romero, su pareja y su hijo de cuatro años deberán ser autorizados a entrar a la provincia. Llevan 17 días durmiendo en la ruta 11.
Un matrimonio, junto al nene, aguardan en el límite entre Chaco y Formosa, para ingresar a esta última. No obtuvieron ayuda de ninguno de los dos gobiernos. Viven a la intemperie.
Martín Hernández, presidente de UCR en Formosa, atribuyó responsabilidad al Gobierno. "Hay una anarquía absoluta", dijo en Mesa de Café. Diego Romero, su esposa y su hijo llevan 17 días en la ruta.
Martín Hernández, presidente de UCR en Formosa, atribuyó responsabilidad al Gobierno. "Hay una anarquía absoluta", dijo a Cadena 3. Diego Romero, su esposa y su hijo llevan 17 días en la ruta.
Un matrimonio, junto al nene, aguardan en el límite entre Chaco y Formosa, para ingresar a esta última. No obtuvieron ayuda de ninguno de los dos gobiernos. Viven a la intemperie.
Los trabajadores permanecen entre Río Negro y Neuquén a la espera del auxilio de Vialidad Nacional. "Ni con la cadenas podemos avanzar", dijo a Cadena 3 uno de los transportistas.
Adrián Sagripanti, y otras 2 personas, llegaron a la provincia desde Santa Fe para trabajar. Según su relato, el hisopado les dio negativo. Desde la Provincia aseguran lo contrario.
Adrián Sagripanti, y otras 2 personas, llegaron a la provincia desde Santa Fe para trabajar. Según su relato, el hisopado les dio negativo. Desde la Provincia aseguran lo contrario.
Walter Montiel, uno de los afectados, dijo a Cadena 3 que no tuvieron “ningún tipo de respuesta de las autoridades”. “La pasamos muy mal. Esto es abandono de persona”, agregó.
Los viajes serán el 3 y 4 de julio para traer de regreso a argentinos varados en Santiago de Chile y Asunción como consecuencia de las restricciones ante la pandemia del coronavirus.
Se trata de un contingente de chaqueños que viajaban en un ómnibus. No tienen dinero para comer y están en la terminal de la ciudad santafesina.
Están a la espera de los trámites necesarios para atravesar la aduana hacia Chile. Reclaman por mejor trato y agilidad para poder continuar con sus viajes.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas parte este viernes del aeropuerto de Barajas y arribará el sábado a Ezeiza.
A Armando Macchiavelli y Héctor Aiccino la pandemia los sorprendió en pleno viaje, cuando como todos los años realizaban su aventura en moto. Piden una respuesta a las autoridades nacionales.
Rodrigo Aliaga y Carolina, su esposa, estuvieron dos meses en Koh Lipe, un rincón paradisíaco de Tailandia. "Por más que la jaula sea de oro, estaba en prisión", remarcó el joven a Cadena 3. Su historia.
La Cancillería indicó que entre el 23 y el 30 de mayo arribarán exactamente 10 vuelos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes principalmente de México, Europa y Estados Unidos.
Daniel Tavormina, de 57 años, está en Sudáfrica y tomó la drástica decisión de iniciar una huelga de hambre para pedir que lo repatríen. Como él, hay más de 60 nacionales que esperan un vuelo.
Se trata de universitarios que advirtieron que advirtieron en diálogo con Cadena 3 que una vez finalizado el plazo, quedarían sin ayuda económica, seguro médico ni alquiler.
Se trata de viajes especiales para traer de regreso a argentinos que se encuentran varados en el exterior. Conocé el cronograma.
Lo más visto
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Se trata del programa "Buenas Noches, Buenos Días", que se encontraba al aire en momentos en que se registró el fuerte temblor de 6.4 grados en la escala de Richter. Mirá el video.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El ex embajador argentino en Estados Unidos analizó el traspaso de presidencia que tendrá lugar en ese país y consideró en Cadena 3 que “es la expresión de una grieta que no se da ni desde la guerra civil”.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Marcos González, de 57 años, había instalado un maxiokiosco para mantener a su familia, luego de ser despedido de la empresa donde trabajó 20 años.
Se trata del programa "Buenas Noches, Buenos Días", que se encontraba al aire en momentos en que se registró el fuerte temblor de 6.4 grados en la escala de Richter. Mirá el video.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.