AHORA AL AIRE
En Vivo
AHORA AL AIRE
Tercera ola de coronavirus
Ante el aumento de contagios, el gobernador de la provincia, Omar Perotti, decretó nuevas medidas y disposiciones sanitarias. Regirán desde este jueves y hasta el 28 de febrero.
AUDIO: Nuevas restricciones en Santa Fe por avance del Covid-19
AUDIO: Nuevas restricciones en Santa Fe por el avance del Covid-19
La provincia de Santa Fe dispuso este jueves la implementación de nuevas restricciones ante el aumento de contagios por coronavirus.
Así, el gobernador Omar Perotti estableció, por ejemplo, suspender los eventos masivos que superen las 500 personas en espacios abiertos o cerrados.
No obstante, las autoridades municipales quedan facultadas para habilitar actividades de hasta mil personas en un mismo espacio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
En eventos religiosos y deportivos, en tanto, se deberá asegurar una distancia mínima de dos metros entre las personas, ventilación, uso del tapabocas y alcohol en gel.
Además, regresa el aforo del 70% en varias actividades.
Las medidas regirán hasta el próximo 28 de febrero.
La medida agarró por sorpresa a intendentes
“Nos tomó por sorpresa el decreto, principalmente porque veníamos acostumbrados en estos dos años mucho diálogo y consensuar las medidas que se iban a tomar", afirmó a Cadena 3 Matías Schmüth, secretario de producción de la municipalidad de Santa Fe.
Y cerró: "A partir del lunes nos va a requerir aplicar este decreto, ir trabajándolo, porque reduce los aforos en algunas actividades como bares, restoranes y la verdad que es imposible aplicarlo en el momento".
Informe de Emiliano Guardia.
Te puede interesar
Balacera en Santa Fe
Un grupo de vecinos permanecía en la vereda cuando dos personas a bordo de un auto comenzaron a disparar. También resultó herido un joven de 20 años. Ocurrió en el barrio Tablada, al sur de la ciudad.
La buena noticia del día
Se trata de una iniciativa para fomentar la participación ciudadana y generar la vínculos entre vecinos.
Tercera ola de coronavirus
En las últimas 24 horas, también se reportaron tres muertos. La provincia acumula 583.535 infectados y 7.064 fallecidos desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 6,3%.
Tercera ola de coronavirus
El Ministerio de Salud de la Nación reportó 50.506 contagios, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, y 35 fallecimientos este jueves. El total de positivos asciende a 5.606.745 y el de decesos, a 117.146.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
El final del juicio contra el viudo Marcelo Macarrón dejó al descubierto la más amarga sensación social: el crimen de Nora iba a quedar sin culpables.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
Rumbo al Mundial
Las importantísimas cadenas de lujo Jumeirah y Waldorf Astoria abrirán sus nuevos hoteles de altísimo nivel con cientos de posiciones laborales de todo tipo.
Propiedades
El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario brindó su mirada sobre la actualidad del sector con la llegada de la nueva ministra de economía.
Asueto en la Ciudad
Este miércoles será día no laborable en el ámbito de la Administración Pública Municipal al celebrarse los 449 años de la fundación de la capital provincial.
Lo más visto
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Drástica decisión
El ex panelista de Intratables bajó las persianas del local de Don Ahorro. "El local no era para ese rubro", aseguró su pareja.
Furia en Bariloche
La acusada no dudó en acelerar su Ford Fiesta y embestirlos. Luego, huyó a gran velocidad. Fue apresada tras una persecución.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía dijo además que el tipo de cambio está "en los niveles que tiene que estar".
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía dijo además que el tipo de cambio está "en los niveles que tiene que estar".
Wall Street
Tras el feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, los mercados externos reciben a Batakis con un significativo desplome de los bonos soberanos.
Cambios en el gabinete
Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
La Mesa de Café
La renuncia del ministro de Economía aceleró los problemas que atraviesan distintos rubros, como el sector almacenero, la construcción y el comercio.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.