En Vivo
Crisis por coronavirus
Las movilizaciones se convocaron en el centro de Córdoba, de Carlos Paz y Traslasierra. "La situación es desesperante", dijo a Cadena 3 el secretario interventor de Uthgra, Juan Rousselot.
AUDIO: Trabajadores temporales protestan en Carlos Paz (Foto: @cbaintinforma)
AUDIO: Hoteleros marchan por el centro de la ciudad de Córdoba
AUDIO: Peligran 20 mil puestos de trabajo si no habilitan el turismo en Carlos Paz
AUDIO: Hoteleros también se manifiestan en Traslasierra
AUDIO: En Carlos Paz, empresarios hoteleros realizarán una olla popular
Hoteleros, gastronómicos y demás actores del turismo se movilizaron por el centro de Córdoba, Carlos Paz y en Traslasierra en reclamo de la autorización de reapertura de sus establecimientos, cerrados por la pandemia de coronavirus.
“Hay mucha gente, casi 300 autos. Salvemos al turismo, necesitamos trabajar. Esto no es en contra de nadie. Necesitamos empezar a trabajar, probar y practicar. Necesitamos empezar a trabajar", dijo a Cadena 3 Alejandro Taurasi, empresario del sector en Traslasierra.
En Córdoba, los empresarios del sector se concentraron en la zona del Patio Olmos con pancartas y marcharon hacia la intersección de avenidas Colón y General Paz.
"Seguimos reclamando por la apertura de fronteras, reanudación de los vuelos, determinación de protocolos nacionales que den previsibilidad a la temporada que el gobierno anuncia pero sin garantías", dijo a Cadena 3 Marcelo Moldás, empresario del sector.
Olla popular en Carlos Paz
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) de Córdoba hizo una movilización y olla popular este jueves en Villa Carlos Paz, en reclamo de que los habiliten a volver a trabajar.
El secretario interventor del sindicato, Juan Rousselot, dijo a Cadena 3 que la situación es "desesperante", en la marcha que fue convocada en 9 de julio y Sarmiento, zona donde se ubica el tradicional reloj Cucú.
“Pedimos encarecidamente al gobernador y al COE que nos permitan volver a trabajar. Ante la falta de respuestas hubo que recurrir a una movilización y olla popular, que será masiva. Es desesperante la situación de trabajadores, empresarios y ciudadanos que viven del turismo", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Una buena en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, marcó que el reclamo es amplio, ya que incluye a "camareras de colegios y adultos mayores, hoteles alojamiento y de turismo, bares y restaurantes".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz, Eduardo Giordano, precisó que peligran 20 mil puestos de trabajo si no habilitan la actividad en octubre, mes de comienzo de la temporada alta.
"El único plan de Gobierno provincial es cuarentena y colocar parches. Se perderían 2.500 millones de pesos en caso de no trabajar. ¿Van a esperar que cierren todos los locales?", señaló en diálogo con Cadena 3.
Por su parte, Marcelo Rodríguez, titular de Utedyc (Unión de Entidades Deportivas y Civiles) en el Valle de Punilla, indicó sobre los empleados temporales: “Son trabajadores que están inscriptos, pero están teniendo cero ingresos desde marzo y no pueden acceder al IFE o a algún tipo de ayuda”.
Informe Celeste Benecchi, Roberto Fontanari, Abelardo Fonseca y Tomás Villagra.
Te puede interesar
Será desde este viernes y por siete días. Lo anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá por el aumento de casos. La medida también incluye a La Punta, Juana Koslay, Potrero de Los Funes, Estancia Grande, El Volcán y El Trapiche.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. Desde que comenzó la pandemia, se acumulan 138 decesos y 9.826 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva: 20,8%.
Estiman que entre septiembre y diciembre podrían perder $ 2.500 millones. El titular de la Cámara de Turismo de la villa dijo a Cadena 3 que "a partir de octubre colapsaría el sistema de empleados".
Tres de los contagiados son adultos mayores de la residencia y los otros tres trabajadores del lugar. El resto fue derivado a un sanatorio local. La ciudad serrana acumula 106 positivos.
Lo último de Sociedad
Cambio de vida
Gisella y Gabriel tienen un hijo de 15 años y otro de 8, con los que decidieron emprender la travesía. "La vida es hoy. Somos jóvenes y tenemos fuerza", expresaron en diálogo con Cadena 3.
Transporte en el interior
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves. Tras varias horas, finalmente se rubricó el convenio en Buenos Aires.
Crimen en Capilla del Monte
Las audiencias serían retomadas el 10 de junio. Desde la familia de la víctima, dijeron que la decisión responde a la aparición de nuevas pruebas. El único imputado es Lucas Bustos.
Atención resentida
Se realizarán a partir de las 9.30. Las autoridades del Suoem informarán a los trabajadores sobre la marcha de las negociaciones salariales.
Congreso de la Nación
El ex legislador provincial de Córdoba, Aurelio García Elorrio, explicó a Cadena 3 el reclamo que fue reconocido por la Justicia en 2018. "Pedimos que se cumpla la Constitución", dijo.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.