EN VIVO
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
En el coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba dijo que la liberación de importaciones requiere criterios que “nos den competitividad para ganar mercados”. Pidió priorizar inversiones en infraestructura y obra pública.
FOTO: El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, en el evento de la UIA.
El gobernador Martín Llaryora participó este martes de la 30 Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde hizo una enfática defensa del sector: “Argentina crecerá con la industria, nunca sin la industria y menos contra la industria”, afirmó.
Llaryora consideró muy importante el acompañamiento para alcanzar una macroeconomía ordenada, pero, al mismo tiempo, pidió que se apliquen “políticas de desarrollo con visión industrial y empresarial para poder generar nuevos puestos de trabajo, porque se necesita crecer con trabajo, porque, sin trabajo, no hay progreso", concluyó Llaryora.
El gobernador destacó que la macroeconomía comienza a ordenarse, pero, al mismo tiempo, advirtió que se necesita una "política industrial inteligente", con aperturas de importaciones "que nos den competitividad para ganar nuevos mercados".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conferencia de la UIA
/Fin Código Embebido/
El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de la provincia de Buenos Aires bajo el lema “Una industria productiva en un país competitivo”.
Se trató de un espacio de reflexión sobre los temas más importantes para la industria y economía argentina, con referentes del sector privado, representantes de todo el arco político y actores del mundo académico.
En este contexto, Llaryora compartió el panel denominado “Consensos y acuerdos para alcanzar un modelo productivo federal” con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de San Juan, Marcelo Orrego; y de Jujuy, Carlos Sadir.
Llaryora agradeció “a los industriales del país, porque en este proceso de recesión han mantenido los puestos de trabajo”, y destacó que “Córdoba mejora cualquier oferta para quien quiera invertir”, al tiempo que ponderó las leyes de Promoción Industrial que implementa el Gobierno provincial y la adhesión al Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) al que la Provincia de Córdoba añadió otros incentivos locales.
“En Córdoba, tenemos una economía ordenada y tenemos claro que gobernar es generar trabajo. Y, sobre ese precepto, generamos programas estratégicos y lo hacemos con cada uno de los sectores. Por eso, somos la provincia que más clusters tenemos, que agrupan al sector público, el privado y las universidades”, aseguró el gobernador.
Seguidamente, el mandatario cordobés defendió el desarrollo de la obra pública, que potencie la llegada de nuevas inversiones privadas y traiga aparejado la creación de más puestos de empleo. “Parar la infraestructura de Argentina, es parar el crecimiento de un país. Y, en Córdoba, no vamos a parar de hacer infraestructura”, sostuvo Llaryora.
El gobernador también destacó los programas de eximición impositiva a las industrias que se implementan en Córdoba, el desarrollo de los Parques Industriales, el fomento a las importaciones a través de la Agencia ProCórdoba y los programas de empleo como el Plan Primer Paso y Empleo +26.
Al mismo tiempo, a través de la Agencia Innovar y Emprender se logró que, en el presupuesto 2025, se implemente la quita de 50 tasas y el impuesto a la mera compra.
Te puede interesar
30° Conferencia Industrial
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, dijo que no quieren proteccionismo, sino “cancha nivelada”. Malestar por ausencias de Milei y Caputo. Cobertura de Sergio Suppo, Lucas Correa y Mauricio Conti.
30° Conferencia Industrial
El gobernador de Santa Fe estuvo en la conferencia anual de la entidad fabril en Buenos Aires y habló con Cadena 3 Rosario en medio de runrunes entre ese sector y el gobierno nacional.
Iglesia católica
Se trata del arzobispo de Mendoza, quien reemplazará a monseñor Oscar Ojea. El cordobés Ángel Rossi fue designado como uno de los vicepresidentes de la entidad.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vice avalaba la decisión que el intendente Cornet congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Conmoción
Por fortuna, no hubo que lamentar heridos. Considerada un punto de referencia para los aficionados al montañismo y las caminatas, la cueva había sido objeto de restricciones de acceso por su fragilidad.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).