En Vivo
Viva la Radio
Piquetazo nacional
La jornada de lucha se extendió en varios puntos del país, pero principalmente en Buenos Aires. Uno de los reclamos es la universalización de los programas sociales. Habrá marchas la semana que viene.
AUDIO: Las organizaciones sociales levantaron las protestas, pero volverán a las calles
AUDIO: Los piqueteros manifestaron frente al Ministerio de Desarrollo Social en Córdoba
AUDIO: El Polo Obrero concentra desde las 10 en el Patio Olmos
Las organizaciones sociales de distintos agrupamientos piqueteros protestaron este viernes con cortes de tránsito en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, con epicentro en los accesos al Puente Pueyrredón y en las inmediaciones del Obelisco porteño, con reclamos como la universalización de los programas sociales, el reconocimiento al trabajo de la economía popular y el pago a más de 1,3 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Las manifestaciones en el Puente Pueyrredón y en el Obelisco habían sido levantadas alrededor de las 14, mientras que permanecía activa la que se desarrollaba en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social, en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las organizaciones sociales de izquierda, nucleadas en la Unidad Piquetera (UP), que mantenían una protesta con corte de tránsito en las inmediaciones del Obelisco porteño, levantaron la medida de fuerza y anunciaron que "sin ninguna duda" volverán con acciones callejeras la próxima semana, en reclamo del pago de salarios a los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.
"Si no hay soluciones pronto, sin ninguna duda saldremos a la calle la semana que viene", dijo a Télam el referente bonaerense del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni.
Y agregó: "Vamos a coordinar con otras organizaciones que se movilizaron hoy, porque estamos en contra de la ofensiva oficial contra los pobres que cobran el Potenciar Trabajo. Queremos esperar hasta el lunes y si no hay respuestas del Gobierno, saldremos a la calle entre el martes y el miércoles".
Por el momento, mantenía su protesta otro grupo de organizaciones sociales que montaron una feria de la Economía Popular frente a la cartera de Desarrollo Social, que provocaba un corte de tránsito y del Metrobús sobre la avenida 9 de Julio entre Moreno y avenida Belgrano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
Por su parte, las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que realizaron una protesta y corte de tránsito al pie del Puente Pueyrredón en la localidad bonaerense de Avellaneda, levantaron después de las 12.30 la medida de fuerza y anunciaron un "incremento del plan de lucha".
Por su parte, organizaciones de izquierda (nucleadas en la Unidad Piquetera) levantaron su protesta después de las 13.30 en las inmediaciones del Obelisco.
La UP está integrada, por MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Polo Obrero, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
También, integran el agrupamiento la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por último, otro grupo de organizaciones sociales también se movilizó a la sede de la cartera social, frente a la cual instaló una "Feria de la Economía Popular", con más de 50 puestos, en los que exponen su producción de alimentos agroecológicos, reciclado, diseño e indumentaria, carpintería, panificados, construcción, obra pública, tareas de cuidado, rescate comunitario, salud, educación, proyectos de urbanización, entre otros.
En Córdoba, las organizaciones sociales protestaron frente al Ministerio de Desarrollo Social con un corte total sobre la avenida Vélez Sarsfield, por lo que no se podía entrar ni salir del centro hacia la zona sur.
Informe de Juan Pablo Viola, Mauricio Conti y Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Polémica abierta
El dirigente del Polo Obrero dijo a Cadena 3 que los programas deberían ser paliativos. "Si no hay empleo hay que darle una solución a la gente", señaló.
Polémica iniciativa
Los manifestantes se movilizaron hacia la Legislatura para expresar su rechazo a los proyectos que pretenden poner normativas a la hora de reclamar.
Crisis económica
Tras una reunión virtual, la CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron una suba del mínimo, vital y móvil que quedó en $69.500.
Reclamos
Es una medida a nivel nacional que será acatada en el territorio santafesino. “Es una aberración el destrato hacia un sector crítico y tan sensible en la pandemia”, dijo Fernanda Borioti, la presidenta de FESPROSA.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
En el marco del armado político opositor a nivel provincial, con un incipiente, aunque todavía hipotético “frente de frentes”, el legislador Joaquín Blanco habló en Cadena 3 sobre sus expectativas.
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Inversiones en el exterior
Varios empresarios nacionales deciden trasladar su negocio al país vecino por los beneficios macroecómicos. "Vienen empresas de todos los rubros", dijo a Cadena 3 Oscar Mersan, consultor empresarial.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Temporada de verano
El actor de la obra "Un Plan Perfecto" se llevó el máximo galardón de una noche inolvidable. El Oficial Gordillo volvió a quedarse con el Carlos de la Gente.
Temporada de verano
Lo votaron los oyentes de Cadena 3 a través de la página web de la radio. Más de 120 mil usuarios registraron su elección. El tucumano se lo llevó por tercera vez.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Accidente fatal
El lamentable hecho ocurrió este lunes en una unidad de la empresa Fono Bus que realizaba el trayecto Miramar-Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba se reunió con su par de Santa Fe en el marco del acto licitatorio para la ejecución del primer bloque de la megaobra del acueducto interprovincial.