EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
El jefe de Gobierno porteño adhirió a las restricciones de nueve días. Al igual que Córdoba, suspenderán el cursado virtual y presencial durante toda la semana que viene. Restituirán esos días en diciembre.
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta anunció que CABA se adhiere a las medidas.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este jueves por la noche que su administración "va a acompañar" la nuevas medidas de restricción anunciadas por el presidente Alberto Fernández y destacó que las acciones "son consensuadas con el Gobierno nacional y todas las provincias".
"Estamos todos preocupados y hay que trabajar así, consensuando, dialogando, acordando, porque es la mejor manera de cuidar la salud de todos los argentinos", dijo el jefe comunal en conferencia de prensa, en la que agradeció "especialmente" al sistema de salud.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Rodríguez Larreta anunció en tanto que que miércoles, jueves y viernes de la semana que viene no habrá clases en la Ciudad, pero aclaró que esos días se recuperaran entre el 20 y el 22 de diciembre, al anunciar nuevas restricciones en el distrito para contener la suba de casos de coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El mandatario advirtió que "los próximos 15 días" van a ser importantes porque el Gobierno nacional comprometió para la Ciudad "350.000 vacunas" que permitirá "vacunar a todas las personas en situación de riesgo", al anunciar las medidas para frenar los contagios por coronavirus en su distrito, en una conferencia de prensa en la sede gubernamental.
Larreta expresó que existe "consenso" con las autoridades nacionales en la necesidad de hacer "el mayor esfuerzo para cuidar la salud" de la población, a la vez que destacó el tono del diálogo con el presidente Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Vamos a anunciar las nuevas medidas que van a regir en la Ciudad y que estuvimos dialogando con el Presidente y los gobernadores de todo el país. Estas son decisiones que tomamos en los espacios de consenso y coordinación que venimos generando, los cuales son muy importantes.
— Horacio Rodríguez Larreta ????????? (@horaciorlarreta) May 21, 2021
/Fin Código Embebido/
Al anunciar las medidas para la siguiente etapa de la pandemia, Rodríguez Larreta insistió en el buen nivel de diálogo "más allá de la diferencias de criterios" que pueden surgir en el debate de las opciones.
Según precisó, los casos estaban en un promedio semanal de 2100 reportes diarios, mientras que "hace una semana volvieron a subir con un promedio de 2500 con días por arriba de los, lo que implica un R mayor a 1, exactamente a 1,07".
Además, mencionó una suba en la ocupación de camas de terapia intensiva del 83 por ciento en el sector público.
Todas las medidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
* Estarán prohibidos los encuentros sociales, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados y en todos los ámbitos.
* El transporte público sigue siendo exclusivo para los trabajadores de tareas esenciales y solo se permite la circulación para actividades de cercanía como ir a la farmacia, a comprar algo a un comercio o a la plaza del barrio a caminar, sin permanencia.
* Se cerrarán con un vallado 71 accesos y egresos a la Ciudad, sobre un total de 127. Los habilitados quedan para quienes tengan permisos que serán requeridos por la Policía de la Ciudad y las Fuerzas Federales.
* Los comercios esenciales van a seguir abiertos con los protocolos vigentes.
* Los comercios no esenciales pueden trabajar, pero de la puerta hacia afuera.
* Los locales gastronómicos podrán trabajar en la modalidad de delivery o retiro en el local, y de la puerta para afuera.
* En el caso de la construcción y la industria, van a estar limitadas de acuerdo a lo establecido por el DNU del Gobierno nacional.
* Van a cerrar los clubes y no estarán habilitadas las ceremonias religiosas.
* En las plazas y parques, los patios de juegos van a permanecer cerrados y sólo van a poder practicarse deportes individuales. Allí tampoco están permitidos los encuentros sociales.
* Tal como será publicado en el DNU del Gobierno nacional estas medidas estarán vigentes hasta el 30 de mayo, lo cual supone 3 días hábiles, y a partir del 31 de mayo el DNU plantea la vuelta a la situación actual.
Consorcios
Deberán quedar cerrados los espacios comunes para evitar las reuniones sociales, que no están permitidas en el ámbito privado.
Control y concientización
"Todo el equipo de la Ciudad va a estar trabajando para garantizar que se respeten cada una de estas medidas", anunciaron desde la administración de Larreta.
A su vez, reforzarán los controles en los centros de trasbordo y en los accesos del subte.
En los accesos y egresos de la Ciudad habrá controles de los permisos.
En las calles, plazas y parques se va a controlar el cumplimiento con 3.000 "concientizadores" del equipo de la Ciudad.
"Y se van a intensificar los controles para evitar las reuniones sociales en espacios cerrados. Los estudios epidemiológicos muestran que 7 de cada 10 contagios de los que se conoce la causa, se dan por encuentros en espacios cerrados", detallaron.
Además, en coordinación con 40.000 consorcios de la Ciudad, se reforzarán las medidas de cuidado en edificios.
"La línea 911 está abierta para que se pueda denunciar cualquier irregularidad", apuntaron.
Educación
* El Gobierno de la Ciudad tomó la decisión de correr el calendario escolar. Los días miércoles, jueves y viernes de la semana que viene (lunes y martes son feriados), los chicos no van a tener clases.
* Esos tres días van a ser recuperados de manera presencial del 20 al 22 de diciembre.
Y cerraron: "A partir del lunes 31 de mayo, el Decreto de Necesidad y Urgencia plantea la vuelta a la situación actual. La Ciudad reafirma su compromiso: lo primero que se van a abrir son las escuelas".
Te puede interesar
Reclamo contra el Gobierno
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) exigen un aumento salarial y del reconocimiento profesional en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires.
Contra la presencialidad
Los afiliados de UTE-Ctera y de Ademys también realizan asambleas en los lugares de trabajo, en lo que denominaron un día de duelo por los 11 docentes que ya fallecieron como consecuencia del coronavirus.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Recorriendo el país
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, viajó a la provincia de Corrientes donde conoció los lugares por donde Manuel Belgrano pasó con su ejército.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).