EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Elecciones 2021
Antes de llegar a Córdoba para presentar su libro “Pandenomics”, el economista contó a Cadena 3 por qué decidió sumarse a la política como candidato a diputado (Frente Despertar) por Buenos Aires.
AUDIO: Javier Milei: "Lo único que queda es meterse en el barro de la política"
“En el libro fue escrito en junio y julio, y lo interesante es que yo anticipaba una recuperación (después de la pandemia de coronavirus) en el mundo en ‘V’, o sea, una caída profunda de la actividad económica y que luego iba a rebotar fuertemente”, indicó.
En ese sentido, destacó: “Eso lo estás viendo en todo el mundo, y lo único que yo señalaba era que aquellos países que optaran por cuarentenas más profundas podían terminar generando un daño en el sector productivo que hiciera que el rebote sea más corto y es lo que está pasando en Argentina”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Para las elecciones 2021
/Fin Código Embebido/
“Argentina hace una recuperación en ‘V’ pero pareciera que le amputaron una parte del brazo derecho, en cambio, Estados Unidos ya volvió a los niveles de producción pre crisis, ya dejó atrás el desempleo que se generó transitoriamente”, destacó.
Y comparó: “Argentina sube impuestos, hizo la cuarentena más larga y profunda del mundo, y tuvo una recuperación muy corta, a lo que hay que sumar el desastre sanitario, ya que está entre los cinco países con mayor cantidad de muertos por millón de habitantes”.
“Nos decían que el Estado nos iba a cuidar, que iban a priorizar la salud por sobre la economía y no priorizó ninguna, estamos ante un fracaso colosal”, sostuvo.
“Creo que lo que hará que Argentina vuelva a ser un país importante y desarrollado es que abrace las ideas de la libertad, y eso va en contra de los intereses de los políticos que se enriquecen con este sistema nefasto”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Y describió: “Hay tres formas de hacer esto: la primera es apostar por el cambio cultural y que puedas llegar a la gente, ese método en Argentina no sólo que no ha funcionado, sino que ha generado el resultado opuesto”.
“La segunda opción es la vía revolucionaria, es decir la vía sangrienta, pero el problema es que el poder militar del Estado es infinitamente más grande; y las armas las tiene el Estado, por lo tanto, a esos imbéciles que proponen la solución violenta había que contarles que van a morir por nada”, agregó.
“Por ende, la única alternativa es meterse en el barro de la política y cambiarla desde adentro”, sostuvo.
En cuanto a su vínculo con el PRO, aclaró: “Si gente del PRO siente afinidad con las ideas de libertad deberían dejar ese espacio lleno de socialistas y venir con quienes defendemos la idea de la libertad, están impulsando a Horacio Rodríguez Larreta, un impresentable que le redujeron la coparticipación y subió impuestos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
De cara a las elecciones
/Fin Código Embebido/
“De la pobreza se sale haciendo tres reformas básicas: reforma del Estado que permita bajar el gasto público y bajar impuestos; reforma laboral; y apertura unilateral de la economía, para que se puedan bajar los impuestos y competir libremente en el mercado de trabajo y cuando abras la economía no lleve a un industricidio y gente desempleada”, cerró.
Con estas propuestas Milei asevera que en un lapso de 35 años Argentina podría llegar a ser uno de los países más ricos del mundo.
Javier Milei estará el 7 de diciembre en Córdoba para presentar su último libro, y lo propio harán José Luis Espert y Luis Rosales con su libro “No va más”.
Entrevista de Viva la Radio.
Te puede interesar
El investigador habló con Cadena 3 sobre su lanzamiento titulado "Cualquiera tiene un plan hasta que te pegan en la cara", en el cual se refiere también al manejo de la pandemia por parte de Alberto Fernández.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).