En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Bloomberg analizó una serie de datos para determinar los mejores lugares para estar en la era del coronavirus. Nueva Zelanza encabeza el listado como mejor país. Entrá y conocé los detalles.
FOTO: Argentina supera las 37 mil muertes por coronavirus.
FOTO: Argentina tuvo una cuarentena estricta extensa.
El Ranking de Resiliencia Covid-19 puntúa economías nacionales cuyo valor supera los 200 mil millones de dólares a partir de diez métricas clave: desde el crecimiento de los casos hasta la tasa de mortalidad general, pasando por las capacidades de testeo y los acuerdos de suministro de vacunas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
El resultado es una tabla que muestra cómo se está desarrollando la pandemia en estos 53 países el 23 de noviembre de 2020. El ranking cambiará a medida que los países cambien sus estrategias, el clima cambie y la carrera se intensifique por una vacuna viable.
Sin embargo, es probable que la brecha que se ha abierto entre las economías de arriba y las de abajo perdure, con consecuencias potencialmente duraderas en el mundo post-Covid.
El ranking es el siguiente (de mejor a peor):
1. Nueva Zelanda 85,4
2. Japón 85
3. Taiwán 82,9
4. Corea del Sur 82,3
5. Finlandia 82
6. Noruega 81,3
7. Australia 81,2
8. China 80,6
9. Dinamarca 77
10. Vietnam 74,3
11. Singapur 74,2
12. Hong Kong 73,6
13 Canadá 73,2
14. Alemania 71,2
15. Tailandia 70,2
16. Suecia 68,7
17. Emiratos Árabes Unidos 67,5
18. Estados Unidos 66,5
19. Indonesia 66,1
20. Irlanda 65,1
21. Israel 65
22. Rusia 65
23. Países Bajos 64,4
24. Bangladesh 64,2
25. Egipto 63,2
26.Suiza 62,3
27. Pakistán 61,7
28. Reino Unido 61,5
29. Malasia 61,4
30. Turquía 60,6
31. Grecia 59,9
32. Arabia Saudita 59,6
33. Portugal 59,2
34. India 58,1
35. Sudáfrica 57,8
36. Austria 56,3
37. Brasil 56,2
38. Chile 55,9
39. Iraq 54,9
40. Italia 54,2
41. España 54.2
42. Nigeria 53,9
43. Rumania 53,6
44. Polonia 52,2
45. Francia 51,6
46. Filipinas 48,9
47. Irán 48,7
48. Colombia 48,1
49. República Checa 46,8
50. Bélgica 45,6
51. Perú 41,6
52. Argentina 41,1
53. México 37,6
Mejor desempeño
Nueva Zelanda encabeza el ranking a partir del 23 de noviembre gracias a sus acciones rápidas y decisivas.
La pequeña nación insular comenzó a tomar medidas el 26 de marzo antes de que tuviera lugar una sola muerte relacionada con el Covid-19, cerrando sus fronteras a pesar de la gran dependencia de la economía del turismo.
Casos atípicos y sorpresas
El Ranking Covid de Resiliencia de Bloomberg expone algunas verdades incómodas para las naciones que alguna vez fueron consideradas las más avanzadas del mundo.
A partir del 23 de noviembre, los principales países europeos como Gran Bretaña y Francia se encuentran en la mitad inferior de la lista.
La Argentina, anteúltima en el ranking
Las economías avanzadas, como Estados Unidos y Alemania, rápidamente destinaron miles de millones de dólares para mejorar su capacidad de testeo, para investigar posibles tratamientos y para mejorar la capacidad del sistema de Salud.
Estas ventajas no existen en América Latina, la región más devastada por la pandemia, donde todos los países se posicionan de mitad de tabla para abajo. La Argentina y México ocupan el anteúltimo y último lugar de la lista, respectivamente.
Te puede interesar
Desde que comenzó la pandemia, se acumulan 37.432 fallecidos y 1.381.795 contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 57,1% en el país y del 59,2% en el AMBA.
El Ministerio de Salud suma un total de 37.122 fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.374.631 casos positivos desde el inicio de la pandemia.
El ex director del Hospital Rawson e infectólogo (MP: 11.826) dijo a Cadena 3 que la gente, al avizorar la vacuna, está relajada "como si no pasara nada". Alertó sobre el uso de aire acondicionado.
Fue a través de la disposición 8604/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial. En la nota, todos los detalles.
Lo último de Sociedad
El voluntario Rodrigo Herrera, de esa ONG, contó a Cadena 3 que algunos sanjuaninos "aún permanecen preocupados", sobre todo quienes "han perdido sus casas" tras el fuerte sismo este lunes a la noche.
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
Celeste Benecchi recorrió la costa de noche y desde el parador Nómade, en Renata Beach, mostró las opciones que hay. Mirá el Facebook Live.
Al menos 80 centros vecinales de la ciudad se reunieron este martes para obtener acciones preventivas por los hechos delictivos. Ante la falta de respuesta emitieron una carta abierta al gobernador.
El agredido, de Capital Federal, recibió un botellazo en el local “Ananá” de Playa Grande. Los demorados fueron interceptados en un automóvil BMW cuando iban a Rosario, de donde son oriundos.
Comentarios
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
El lugar de presidente de la compañía será ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.