En Vivo
Incendios en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático. Sin embargo, aclaró que hay "puntos calientes" y condiciones meteorológicas adversas. Bomberos trabajan en el sur provincial.
AUDIO: Todos los incendios de las sierras fueron contenidos
AUDIO: Lograron controlar el incendio de Achiras, cerca de Río Cuarto
AUDIO: Más de 30 mil hectáteas quemadas, el saldo de los incendios en Córdoba
AUDIO: Concha, de Defensa Civil: "Contener un incendio tan grande es muy importante"
FOTO: El peor foco estaba en el norte de Punilla.
FOTO: La lucha contra los incendios llevó 13 días.
FOTO: Los bomberos realizan una tarea titánica.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Municipalidad de Córdoba, indicó este viernes a la mañana que todos los focos de las sierras fueron contenidos.
"Luego de 13 días de combate al fuego este jueves a las 17, después de una maniobra arriesgada, bomberos y baqueanos lograron llegar a la cabeza del fuego en la zona de Los Terrones y se contuvo ese incendio. Esto significa que no tenemos focos activos", dijo a Cadena 3.
Sin embargo, destacó que el riesgo continúa, ya que las situación climática "no ayuda". "Tendremos una rotación del viento norte con ráfagas que nos van a hacer estar atentos a no tener nuevos focos", comentó.
Asimismo, resaltó que no se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas, y que no hay riesgo de viviendas.
/Inicio Código Embebido/
¡ATENCIÓN! Los #incendios en todo el erritorio provincial están contenidos, técnicamente con perímetro inestable y puntos calientes, sin focos activos. Se comienza la guardia de cenizas. No se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas. No hay riesgo de viviendas.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 27, 2020
/Fin Código Embebido/
Vignetta detalló que la extinción del foco de Capilla del Monte implicó "varias horas de caminata" y que, de no haber tomado esa iniciativa, el fuego iba a ir para el lado de Los Cocos y La Cumbre.
"Si no lo parábamos, íbamos a tener una semana mas de trabajo para combatirlo. Fue una maniobra arriesgada y creímos que era un momento importante para llevarla a cabo", comentó.
Por su parte, el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, aseguró a Cadena 3 que el incendio se constituyó como el más grande en las sierras de los últimos 12 años.
"Queda mucho por hacer, pero tener contenido un incendio tan grande es sumamente importante", agregó.
Asimismo, marcó su "orgullo" por todos los que trabajaron en los frentes de fuego: "Somos un equipo de personas que arriesgaron su vida para salvaguardar bienes de la comunidad. Todos nos unimos y vamos para adelante".
Norte del Valle de Punilla
La lucha contra las llamas llevó 13 días consecutivos de una tarea titánica de bomberos y por vía aérea, desde el inicio en el departamento Ischilín, el sábado 15 de agosto, hasta su fuerte propagación el domingo pasado al norte del Valle de Punilla. Se consumieron más de 30 mil hectáreas.
El mayor foco estaba en la zona de Capilla del Monte, donde el fuego se había trasladado desde Copacabana.
En ese sector, unas 200 personas debieron ser evacuadas en cabañas y hoteles de Capilla del Monte y San Esteban. Todos ellos pudieron regresar a sus hogares el martes a la tarde.
Hay al menos siete viviendas dañadas, algunas de manera parcial y otras, total.
José Jaime, un granjero de la zona, contó cómo salvó milagrosamente su rancho y sus animales. “Realmente fue muy complicado, tuvimos mucho riesgo. Yo, gracias a Dios, pude encerrar mis animales, pero los vecinos míos no pudieron lograrlo. Se les quemaron todos”, dijo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego sin tregua
/Fin Código Embebido/
Otros focos
También había focos activos en la zona del Pan de Azúcar, en dirección a La Calera, en la propia Copacabana y en Casa Grande, pero también todos están contenidos y en guardia de cenizas.
De ellos, el mayor incendio en esta semana comenzó en la zona de Cosquín, se extendió hasta Santa María de Punilla, Bialet Massé y bajó a la comuna de San Roque.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego sin tregua
/Fin Código Embebido/
Por último, lograron controlar el incendio de Achiras, cerca de Río Cuarto, y los bomberos continúan con los trabajos de guardia de ceniza. El primer relevamiento arrojó que se quemó 1.200 km. de superficie entre el martes y el miércoles.
/Inicio Código Embebido/
En el departamento #Ischilín, en la zona de #Copacabana también se encuentra contenido y gran parte de ese #incendio en guardia de cenizas, como así también el de la zona de #Achiras donde había varios cuarteles de bomberos trabajando, ahora está en guardia de cenizas.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 28, 2020
/Fin Código Embebido/
Informe de Tomás Villagra y Víctor Rapetti - Entrevista de Gustavo Vinderola y Miguel Clariá.
Te puede interesar
El rostro de Sergio Cotoloni, de 43 años y oriundo de Reducción, se volvió un símbolo de la lucha de los cordobeses luego que su hija compartiera su retrato con su rostro cansado y sucio por el fuego.
El titular de la Sociedad Rural Ganadería del Norte, Marcelo Barra, tildó de "burocrática" la autorización entre la Provincia y los consorcios. Negó que los trabajadores causen los incendios.
Germán Matías Carballo, de 34 años, había sido detenido el lunes cuando policías lo encontraron supuestamente con dos encendedores y sin cigarrillos en Capilla del Monte. Seguirá imputado.
Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, se refirió a la situación que atraviesan vecinos de esa localidad y de El Bolsón.
Lo último de Sociedad
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Sucede Ahora
Este domingo, el Order fue blanco de múltiples disparos de arma de fuego. En el lugar está detenido el fundador de “Los Monos”, Máximo Ariel “Viejo” Cantero.
Rara enfermedad
Lo aseguró el vicedecano de la Facultad de Medicina de la UNR, que explicó que este cuadro es simular a la patología que se erradicó el siglo pasado, “pero mata menos”.
Lecturas
Elizabeth Aimar plantea en su libro "Los Incómodos" una visión sobre la discapacidad, no sólo desde las personas que la viven a diario, sino del entorno social que los rodea.
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Comentarios
Lo más visto
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Tragedia en Jujuy
La víctima fatal era un hombre de 47 años. El episodio tuvo lugar en la localidad de Humahuaca.
Ahora
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Copa de la Liga Profesional
Policías fueron atacados a pedradas y uno de ellos resultó herido. Hubo siete detenidos.
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.