En Vivo
Viva la Radio
Sesión especial
El proyecto exime del impuesto a trabajadores con salarios de hasta $ 150 mil. Fue con 66 votos afirmativos y una abstención.
AUDIO: El Senado debate ganancias, monotributo y acoso callejero
El Senado de la Nación convirtió este jueves en ley, con 66 votos afirmativos y una abstención, el proyecto que exime del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos, durante una sesión especial en la que también quedó sancionada una reforma al régimen de Monotributo. La iniciativa fue apoyada por todos los bloques y la única abstención fue del opositor bonaerense Esteban Bullrich.
El proyecto para modificar el alcance del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos mensuales también se extiende a los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Los trabajadores que cobren entre 150 mil y 173 mil pagarán el gravamen, pero la AFIP establecerá las deducciones para evitar grandes diferencias entre los que deben tributar y los que están exentos.
Asimismo, la actualización del piso para estar exento de Ganancias se ajustará por el Ripte (promedio de variación salarial que elabora la de Secretaria de Seguridad Social).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Uno de los cambios introducidos a último momento durante el tratamiento en la Cámara de Diputados establece que los ex presidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias.
Asimismo, se establece que la ley tendrá vigencia al 1 de enero de este año, por lo que el Gobierno devolverá los descuentos ya realizados a quienes le corresponda.
Tampoco el aguinaldo de los sueldos hasta 150 mil pesos brutos pagará impuesto a las Ganancias, mientras que el personal de salud seguirá eximido hasta septiembre por las guardias u horas extras, en virtud de la pandemia de coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
?? Es ley la modificación del Impuesto a las Ganancias. Mirá el video y enterate cuáles son sus beneficios pic.twitter.com/DQEDYNLxTd
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) April 9, 2021
/Fin Código Embebido/
Los gastos de guardería sobre niños de hasta tres años no pagarán Ganancias hasta un tope anual de 67 mil pesos.
Asimismo, se duplica la exención por hija o hijo discapacitado que en la actualidad es de 78.833 pesos, y se elimina el tope de edad.
También quedan eximidos del impuesto los bonos productivos hasta un tope del 40% de la ganancia, y las horas extras de los recolectores de residuos.
Otro de los beneficios incluidos en el proyecto es que se podrá deducir de Ganancias herramientas educativas de los trabajadores asalariados.
La vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, defendió el proyecto afirmando que "es un acto de profunda justicia" y "un alivio que va de los que ganan 90 mil pesos a los que ganan 150 mil pesos".
"No me parece que sea un parche, para nada", sostuvo Fernández Sagasti y agregó que "es una medida económica que brinda el Poder Ejecutivo Nacional".
En tanto, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, afirmó que la iniciativa "no le toca a la gente común, le alcanza a unos pocos".
"Hoy un ingreso de 150 mil a 173 mil en Argentina, lamentablemente, es un ingreso privilegiado. Cualquier alivio será bienvenido, pero ¿cuál es el orden de prioridades para el gobierno?", preguntó Naidenoff.
El legislador formoseño agregó que "más allá de un parche, ni siquiera para los sectores medios, se está legislando para un sector privilegiado".
Reforma del Monotributo
Por otro lado, la reforma del régimen de Monotributo propone actualizar los topes de cada categoría y crea un puente para facilitar el ingreso de contribuyentes al régimen general.
La iniciativa contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando la ley sea promulgada por el Poder Ejecutivo.
La reforma propiciada por la AFIP busca armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.
Para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25%, se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021.
Los que superaron ese monto se tendrán que pasar al régimen general, y se establece una transición para que los contribuyentes puedan afrontar los pagos de Ganancias y de IVA.
De acuerdo con el texto, podrán deducir además en el primer año el 50% del importe que le corresponde pagar de IVA, el 30% en el segundo y el 10% en el tercer año.
Finalmente, el proyecto establece un Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para los sujetos comprendidos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes
Informe de Mauricio Conti y Pilar Gil Peris.
Te puede interesar
El analista Salvador Di Stéfano destacó la modificación de la baja al Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, subrayó que el Gobierno amaga con restringir las actividades por el coronavirus. Escuchá.
La decisión fue tomada por el Gobierno nacional tras una reunión en la que se acordó modificar el proyecto enviado al Congreso.
Obtuvo 241 votos favor, tres abstenciones y ninguno en contra. El proyecto será girado al Senado. Buscan que más de un millón de trabajadores y jubilados queden exentos del pago del tributo.
El coordinador del interbloque Juntos por el Cambio pidió que "tenga la dignidad de meterle una sanción" al gobernador de Formosa. Facundo Suárez Lastra comparó la situación con la última dictadura.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal caía un peso respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria supera el 104%.
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad se diferenció del kirchnerismo por sus declaraciones. Sin embargo, aclaró que atentan contra la vicepresidenta como candidata y habló de "persecución".
Elecciones 2023
La reunión tendrá lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura.
Reclamos
El intendente volvió a la cargo contra Aníbal Fernández. “El 95% de los hechos criminales se originan en cárceles federales”, dijo y afirma: "Les ponen fibra óptica para comunicarse mejor".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Elecciones 2023
La presidenta del PRO viaja rumbo a Córdoba y habló con Cadena 3 sobre los comicios presidenciales. Cuestionó al Gobierno nacional por la fallida visita de Maduro y se refirió a Facundo Jones Huala.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
La Mesa de Café
La psicóloga Fabiola Saal (MP: 5338) habló en Cadena 3 de la importancia de los juegos, el cambio de rutinas y el fortalecimiento de los lazos familiares durante el receso anual.
OPERATIVO VERANO 2O23
Temporada de verano
Lo señaló en diálogo con Cadena 3. Se refirió a las sensaciones arriba del escenario y a las repercusiones de la velada de este lunes.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
Las figuras del teatro y del espectáculo pasaron por la alfombra roja en el marco de la premiación más esperada de la villa serrana. Mirá.
Temporada de verano
Lo votaron los oyentes de Cadena 3 a través de la página web de la radio. Más de 120 mil usuarios registraron su elección. El tucumano se lo llevó por tercera vez.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.