En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Enfermeros porteños realizaron un paro y movilización

Los trabajadores nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) exigen un aumento salarial y del reconocimiento profesional en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires.

12/05/2021 | 20:26Redacción Cadena 3

Enfermeros marcharon este miércoles por la tarde por el centro porteño con antorchas en reclamo de "reconocimiento salarial, profesional y laboral" para el sector, en el medio de la tarea que desarrollan en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

En el Día Internacional de la Enfermería, la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) concretó está protesta con antorchas en el marco de una concentración frente al Congreso de la Nación, mientras que la marcha continuó luego hacia la Plaza de Mayo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La primera línea recuerda a los que ya no están y exige el reconocimiento profesional y salarial que se merecen", sostuvo desde la movilización el dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Alejandro Bodart.

Los trabajadores nucleados en ALE recibieron el apoyo de personalidades de la cultura, del espectáculo, músicos y periodistas, quienes adhirieron a una campaña de firmas para dar impulso en la Legislatura porteña a un proyecto de reconocimiento profesional y laboral.

Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE, consideró "increíble" que el personal de CABA, "la ciudad más rica del país, cobra salarios por debajo de la canasta de pobreza" y que la actividad siga "sin ser reconocida como profesión de la salud".

Desde hace décadas, los enfermeros mantienen el reclamo para ser reconocidos como profesionales de la salud en la Ciudad de Buenos Aires.

Los dirigentes de ALE difundieron esta semana un video con saludos y adhesiones en apoyo a la campaña para la recolección de las 40 mil firmas requeridas para que se trate en la Legislatura de la Ciudad del proyecto.

Informe de Orlando Morales.

Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Desarrollo regional. Rosario potencia su conectividad internacional con un 60 % más de vuelos

En mayo, el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un crecimiento del 60 % en vuelos al exterior, gracias a la reactivación de rutas clave como Lima y el incremento en la demanda hacia Panamá. El fuerte repunte posiciona a la ciudad como un nodo estratégico en el nuevo esquema aéreo federal. Sauce Viejo también mostró una mejora notable, con un aumento del 79 % en vuelos de cabotaje.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho