EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Gastronomía en Córdoba
“Una buena propuesta puede llegar a estar malograda si la persona que se acerca a la mesa no lo hace con conocimiento", dijo a Cadena 3 Javier López director del Instituto Superior Mariano Moreno.
AUDIO: Destacan la importancia del mozo en el éxito de un restorán
En un momento de reinvención de la gastronomía, sector duramente golpeado por la pandemia del coronavirus, los comensales comienzan a poner énfasis a la atención como eje fundamental del negocio.
Muchos consideran que no hay segunda oportunidad para una primera mala atención. Intentando encontrar alguna explicación de por qué algunos locales de no reparan en la importancia de sus meseros, Guillermo Natalí, miembro de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Argentina (Fehgra), explicó a Cadena 3: “Muchos dueños de los bares toman gente de temporada poco capacitada, eso es malo”.
“Yo siempre pongo el ejemplo de Europa. Las personas que alguna vez viajaron a Europa pueden responder: ¿alguna vez los atendieron mal? No. La clave es que ellos están capacitados para el turismo y tienen, incluso, esa orientación en sus escuelas secundarias”, aseveró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano
/Fin Código Embebido/
Sobre la capacitación en Argentina, Natalí destacó que desde Fehgra se ofrecen cursos de capacitación para fomentar la buena atención, incluso algunas con la incorporación de inglés básico.
Por su parte, Javier López, director del Instituto Superior Mariano Moreno, una de las instituciones más importantes en materia de gastronomía en Córdoba, destacó que: “es un momento importante para pensar en esto. Cualquier persona que encara un emprendimiento gastronómico sabe que el nexo entre el salón y la cocina es el mozo”.
“Una buena propuesta gastronómica puede llegar a estar malograda si la persona que se acerca a la mesa a ofrecer el servicio no lo hace con el conocimiento y la simpatía adecuada”, remarcó.
“Un buen mozo puede hacer que el cliente vuelva. Podría no haber un producto tan perfecto pero si la atención es buena, el comensal vuelve”, finalizó.
Informe de Raúl Monti.
Te puede interesar
Con cuatro locales ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, es un paso obligado para los turistas que visitan “La Feliz”. Son famosos sus platos abundantes y precios accesibles.
Está ubicado en la esquina de Colón y Olmos, en Mina Clavero. Allí funcionó la primera escuela del pueblo. Mirá los exquisitos platos gourmet con esencia "chuncana".
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
La Nación había prometido que estarían listos para el 1 de enero pero aún se encuentran en construcción. Las obras están ubicadas en Punilla, Calamuchita y Translasierra.
Lo último de Sociedad
Tiempo agobiante
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Charlas de verano
La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.
Operativo Verano 2025
Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.
Tarde agobiante
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).