EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Mega operativos
Bomberos de Santa Fe y Entre Ríos trabajan para extinguir los focos. Se sumaron unidades de San Lorenzo y efectivos del grupo Albatros para identificar a los autores del siniestro. Mirá las imágenes.
AUDIO: Continúa el humo en Rosario mientras combaten incendios en pastizales del Paraná
AUDIO: El grupo Albatros se suma a las investigaciones de los focos en el Delta de Paraná.
AUDIO: Cómo es el trabajo de los brigadistas en las islas del Paraná
FOTO: Brigadistas y bomberos combaten el incendio en las islas del Paraná
FOTO: Brigadistas y bomberos combaten el incendio en las islas del Paraná
FOTO: Brigadistas y bomberos combaten el incendio en las islas del Paraná
Bomberos voluntarios de Santa Fe y Entre Ríos continuaban este viernes el combate en los focos de incendio en las islas del Paraná.
Este jueves incrementaron los esfuerzos para apagar el incendio con medios aéreos y terrestres. Este viernes, sin embargo, aparecieron nuevos puntos del lado contrario del Delta.
Las autoridades investigan la intencionalidad de los mismos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Se sumaron este jueves a las tareas bomberos voluntarios de San Lorenzo, que salieron con helicópteros para trabajar en los focos que han sido controlados, y no así extinguidos, a lo largo de la costa del río.
El jueves las 19, apenas una hora después de que los brigadistas terminaran su trabajo, se avistaron nuevas señales de incendio y, debido a un cambio en la dirección del viento, la ciudad de Rosario se llenó de humo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Desde Entre Ríos se anunció que trabajarán con una draga para poder mejorar la zona de terrenos donde hay riachos y donde desplazarse es muy difícil.
La quema de pastizales en las islas ubicadas frente a Granadero Baigorria, en Santa Fe, “está controlada, no extinta, y se mantiene en observación”, dijo a Télam el director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld.
En tanto, en las islas situadas a casi 5 kilómetros, frente a la localidad de Alvear, “el fuego se mantiene activo e incluso alrededor de algunas casas de pobladores isleños, pero no hay personas ni viviendas dañadas”, aseguró el funcionario.
Mientras los brigadistas trabajan en la extinción de los focos de incendios en las islas, se multiplican las quejas y reclamos de pobladores ribereños y entidades ecologistas por el humo que torna irrespirable el aire en pueblos y ciudades costeras.
Lorena Ojeda, brigadista, explicó a Cadena 3 en qué consiste su trabajo: “Estamos en parte del Delta, en frente a Alvear, un poco más adentro. Hacemos labor de línea, hasta anclar con el canal, por eso va quemando por dentro, pero una vez que anclemos, puede seguir quemando lo que ya estaría circunscripto”.
Aseguró que este jueves los incendios se ubicaban de un lado del Delta y que este viernes se encuentran del lado contrario.
En tanto, en las últimas horas y a través de Twitter, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, celebró la decisión de la fiscalía federal entrerriana de pedir la “inmediata detención" de diez propietarios de terrenos en las islas donde ocurren los incendios de pastizales.
“Celebramos la decisión del fiscal federal de Victoria, que imputó y pidió la detención de propietarios de lotes en los que se produjeron quemas intencionales en el Delta del Paraná”, expresó Cabandié.
Más fuerzas de seguridad
El grupo Albatros, que está bajo el mando de Prefectura Naval, desembarcó en Rosario con 45 efectivos y se incorpora a las tareas para ponerle fin a los incendios.
Los agentes estarán encargados de las tareas de prevención en la zona de las islas de Entre Ríos. Además, buscarán identificar y detener a las personas que tengan elementos potenciales de haber causado los incendios.
El jefe de la regional de Prefectura Naval, Walter Rosende, sostuvo que aportarán en cuanto a operaciones policiales y de seguridad. "Se suman a la investigación e identificación de las personas que provocaron los incendios", agregó.
Informe de Verónica Maslup y Muriel Yadanza.
Te puede interesar
Desde el jueves se hará presente el Grupo Albatros. “Si no hay sanciones, la situación no va a parar”, dijo a Cadena 3 Gabriel Fucks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad.
Los aviones hidrantes continuarán trabajando este lunes. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, dijo que la justicia "meta preso a los responsables de los incendios".
Desde la Multisectorial Ley de Humedales Ya advirtieron que en lo que va de este año se incendiaron 500 kilómetros cuadrados de estos ecosistemas, uno de los más biodiversos del planeta.
Lo último de Sociedad
Operativo Verano 2025
El entretenido juego inflable de agua cautiva a los turistas en "La Feliz". También hay otras opciones, como el jumper, el kamikaze y el samba.
Violencia en Rosario
Estas operaciones se enmarcan en la investigación del crimen de Javier Iván Acosta, de 25 años, ocurrido el pasado 3 de enero, en la intersección de Necochea y Ameghino, en la zona sur.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Conmoción
Estaba internado hace un mes en Río de Janeiro. Por una confusión con su GPS mientras iba de excursión al Cristo Redentor, entró por error a una favela y sufrió un hecho de inseguridad.
Ataque en el agua
A pesar de que los guardavidas advirtieron a la gente de no entrar al agua, los bañistas no hicieron caso y sufrieron las consecuencias.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).