Viva la Radio

Cocina con ingenio

Cómo preparar un auténtico café colombiano

Con motivo del Día Mundial del Café, Yeny Ortega Benavides, periodista de Cadena 3, colombiana y aficionada a la cocina, presenta la forma para preparar un auténtico café al estilo colombiano. Mirá.

01/10/2020 | 17:34

El Día Mundial del Café se celebra cada 1 de octubre. El café se descubrió en el año 300 en Etiopía, pero recién en el siglo XV se empezaron a tostar sus granos para prepararlos como infusión, ya que hasta ese momento se acostumbraba masticar sus hojas o hervirlas.

Es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua. El 65% del café que se consume se toma por la mañana.

Todos los días se consumen entre 1.600 y 2 mil millones de tazas de café en todo el mundo. Los principales países productores del grano son Colombia, Brasil y República Dominicana.

Beneficios

El café ayuda a estar alerta, mejora la función cerebral, ayuda a quemar grasa y mejora el rendimiento físico.

Es una de las mayores fuentes de antioxidantes, reduce el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, combate la depresión, alivia los dolores de cabeza y aumenta la secreción gástrica por lo cual favorece la digestión.

También mejora la memoria, reduce el riesgo de diabetes, protege la vista contra el deterioro y disminuye el riesgo de obstrucción arterial.

Hasta hace un tiempo sólo existía una receta básica para prepararlo, pero actualmente existe todo un mundo de recetas y bebidas con café.

Café al estilo colombiano

Para preparar en buen café se deben tener en cuenta dos puntos: la frescura del grano y la temperatura del agua.

Para conservar fresco el café lo mejor es mantenerlo en su envoltorio original, dentro de un frasco de vidrio que cierre herméticamente y guardarlo en la heladera.

La cantidad de café a utilizar va a depender de cuán fuerte se desee. Por lo general, para un café estándar, se sugiere una cucharada de café molido por cada taza de agua.

El agua no tiene que estar hirviendo, la temperatura ideal es la que alcanza justo en el momento previo el hervor.

Se puede preparar en cualquiera de las cafeteras disponibles en el mercado. En Colombia se prepara poniendo el café en una bolsa de lienzo y agregando el agua. A este método se le llama café colado.

El agua se pasa dos o tres veces por la bolsa para aprovechar más el café.

Se recomienda preparar la cantidad necesaria, nunca recalentarlo porque pierde su calidad, aroma e intensidad.

Smoothie de café

Ingredientes

Una banana pelada y congelada
Un tercio de taza de almendras
Media taza de leche de almendras
Media cucharadita de cacao en polvo
Un cuarto taza de café espresso
Media cucharadita de sal
Dos cucharaditas de azúcar o algún endulzante sustituto
Una taza de hielo

Preparación

Poner todos los ingredientes en la licuadora. Licuar y beber frío.

Espresso con helado

Ingredientes

Una bochita de helado de vainilla
Una tacita de café espresso

Preparación

Agregar a la bochita de helado la tacita de espresso.
Se le puede agregar una galletita dulce o vainillita picada.

Te puede interesar

Cocina con ingenio

Con motivo del Día de la Independencia de México, Yeny Ortega, periodista de Cadena 3 aficionada a la cocina, presenta tres recetas para homenajear a una de las gastronomías más ricas del mundo.

Cocina con ingenio

Yeny Ortega Benavides, periodista de Cadena 3 aficionada a la cocina, propone tres recetas de licores caseros clásicos para despedir el invierno y recibir la primavera.  

Lo último de Sociedad

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Para agendar

El evento presenta un abanico de soluciones, equipamiento, información, recursos y experiencias en el tema de la discapacidad con una amplia gama de productos y servicios.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Siniestro vial

El accidente tuvo lugar en la esquina de España y avenida Pellegrini. El conductor de la moto circulaba sin el casco puesto.

Audio

Inseguridad

Otro hecho violento se produjo en la zona oeste de la ciudad de Rosario ahora en una institución sin fines de lucro, le sustrajeron todo lo que necesitan para trabajar. 

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Avance de la tecnología

Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.

De regreso a Reggio

Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Presentación en Diputados

El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Video

Otra producción de Cadena 3

Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.

Audio

¿Armado nacional?

Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil

Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.

Avance de la tecnología

Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.