Cadena 3, presente en el Congreso Internacional del Maíz
El Congreso Internacional de Maíz 2024 en Córdoba reúne a oradores y empresas para discutir innovación, sostenibilidad y biotecnología en el cultivo.
28/08/2024 | 19:03Redacción Cadena 3
-
Audio. Ezequiel Vuletic, representante de Koppert Argentina y el problema de la chicharrita
Viva la Radio
Este miércoles y jueves, Córdoba será el escenario del Congreso Internacional de Maíz, un evento de gran relevancia que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar temas cruciales sobre el cultivo de maíz en el Complejo Ferial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso Internacional
/Fin Código Embebido/
El congreso contará con una agenda repleta de tópicos esenciales como la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la producción, estrategias para una producción más sostenible, el manejo de plagas y enfermedades del maíz, y las aplicaciones de la biotecnología y tecnologías agrícolas avanzadas.
Con la participación de 130 oradores y 60 empresas de 8 países, el evento se presenta como una plataforma invaluable para los profesionales del sector agrícola, brindando la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias.
Ezequiel Vuletic, representante de Koppert Argentina, en diálogo con Cadena 3 explicó la problemática de la chicharrita, una plaga que no solo afecta los cultivos de maíz, sino que también actúa como vector de enfermedades. "La chicharrita tiene la capacidad de transmitir determinadas enfermedades que afectan notablemente al maíz".
Koppert, una empresa de origen holandés, ha desarrollado un bioinsecticida llamado Mulsanne, que se registró recientemente para combatir esta plaga. "Es un hito porque fue el primer producto biológico que surge después de los problemas que causó la chicharrita", afirmó Vuletic.
Sin embargo, enfatizó que no existen "soluciones mágicas", sino que se deben implementar "estrategias de manejo" que incluyen la eliminación de plantas huachas y la selección de híbridos tolerantes.
Cadena 3 estuvo presente, transmitiendo en vivo desde el estudio móvil con sus programas Ahora País y Viva La Radio. Además, el equipo de El Campo Hoy realizó salidas en vivo durante toda la programación en ambas jornadas, ofreciendo a los oyentes una cobertura completa y detallada del evento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/