En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Bárbara Anderson y su película en Netflix generan renovado interés por Cytotron

La periodista Bárbara Anderson comparte su experiencia tras el éxito de su película en Netflix. La trama despierta interés en el tratamiento Cytotron, que podría llegar a Argentina para ayudar a pacientes.

10/02/2025 | 17:19Redacción Cadena 3

FOTO: Bárbara Anderson y una familia que se enfrentó la adversidad.

FOTO: Llega a Netflix la película sobre la historia de Bárbara Anderson.

Bárbara Anderson, periodista de Cadena 3, es reconocida ahora por su conmovedora película en Netflix, y aseguró que la repercusión ha sido abrumadora. “No sabía que la película iba a generar tanto cansancio”, confesó. La cantidad de mensajes de apoyo y consultas de todo el mundo ha superado sus expectativas, con cientos de personas solicitando atención y respuestas. “Estoy realmente muy abrumada”, agregó.

En una reciente conversación, Anderson menciona que el senador Luis Juez tuvo una cena con el presidente Javier Milei, donde surgió el interés por el tratamiento que se presenta en la película. “El presidente no la había visto todavía y le empezó a contar de qué se trataba”, explicó. Este diálogo llevó a una comunicación directa con el canciller argentino, quien mostró interés en traer el Cytotron a Argentina para su uso en protocolos médicos de investigación. 

“La tecnología está solamente en Asia y en México, y creo que Argentina sería una excelente opción para tenerlo porque hay muchos pacientes”, señala Anderson. Esta tecnología ha llevado a muchos pacientes de Argentina, Chile, Colombia y Ecuador a viajar a India para recibir tratamiento. “Tenerlo en Sudamérica creo que va a ser una excelente oportunidad”, añadió.

Sobre el costo del tratamiento, Anderson aclara que en India no tiene costo debido a que se realizan protocolos médicos de investigación. Sin embargo, en México, el tratamiento en Monterrey puede costar hasta 55 mil dólares. “En India no tiene costo, pero hay una lista de espera hasta finales del 2026”, comentó.

Además, Anderson reveló que intentó conseguir la canción “Fix You” de Coldplay para la película. “Directamente le escribí al señor Chris Martin”, relató. A pesar de las dificultades iniciales, una carta escrita a mano a Martin resultó en una respuesta positiva. “La carta funcionó y en un par de horas tenemos lo que hay por parte de Chris Martin”, expresó con entusiasmo. 

Anderson concluye su intervención con un mensaje de esperanza, deseando que el tratamiento pueda ser implementado en Argentina para ayudar a muchos niños. “Crucemos los dedos porque creo que sería un super hit para Argentina tener esta tecnología de vanguardia”, finalizó. 

Entrevista de Viva la Radio 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho