EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Escalada del conflicto
Lo dijo a Cadena 3 Luciano Anastasi, ministro de Seguridad de San Luis. Florencia Rovira, una de las voceras de quienes impulsan la protesta, afirmó que el funcionario "nunca se sentó a dialogar".
AUDIO: Aseguran que productores del bloqueo no quieren dialogar
AUDIO: Vocera de los productores informó que los cortes se mantienen vigentes
Desde el Gobierno de San Luis aseguran que los productores que están bloqueando las rutas no quieren dialogar para destrabar el conflicto.
La gestión puntana realizó algunas modificaciones el protocolo de ingreso a la provincia pero esto no alcanzó para apaciguar la manifestación de productores y trabajadores particulares que piden, fundamentalmente, libre circulación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El ministro de Seguridad de San Luis, Luciano Anastasi, criticó la medida de los productores.
“Es un sector que no quiere dialogar con ministros. El diálogo está abierto. En cualquier gobierno los equipos de trabajo son los que se sientan a dialogar y es lo que hemos venido haciendo durante todo este tiempo”, dijo a Cadena 3.
“Tienen una posición absoluta e innegociable”, añadió, al tiempo que manifestó que posiblemente este miércoles se comunicarían oficialmente con autoridades nacionales y provinciales para encontrar una solución.
“Hoy, como el día de ayer y todos los días, entran productores agropecuarios a la provincia”, aseveró Anastasi.
Por su parte, Florencia Rovira, una de las voceras de los productores que impulsan la protesta, confirmó los cortes vigentes a Cadena 3.
“En este momento siguen cortados los accesos a la ruta 7, ya sea por Mendoza o por Córdoba, La Pampa, La Punilla, Santa Rosa a la altura de Merlo (que este martes no estaba cortado) y seguirán agregándose cortes nuevos”, advirtió.
“Los cortes son por tiempo indeterminado, hasta que se llegue a un acuerdo y se atiendan y escuchen los reclamos que se están teniendo”, afirmó y siguió: "Más allá de lo que el gobierno de la provincia quiera hacer creer, los reclamos no son de un sólo sector, son de cinco sectores y cinco provincias, por lo menos”.
Respecto a las expresiones del ministro de Seguridad, Rovira dijo que “el ministro ni siquiera sabe quiénes están reclamando”.
“No es que no haya una actitud dialoguista sino que ni siquiera se sentó a dialogar”, aseveró, al tiempo que reiteró que los productores están dispuestos a conversar.
Los cortes en las 6 rutas de acceso a la provincia de San Luis se mantienen vigentes desde este lunes.
Informe de Alejandro Heredia y Federico Albarenque.
Te puede interesar
El presidente del organismo en Córdoba sostuvo que se tendrá que ajustar la brecha entre el dólar oficial y el "blue". "Esto impactará en el precio de los insumos", advirtió Juan Carlos Martínez.
"Cuando se combate al capital, el dinero es el primero que huye", dijo a Cadena 3 Santiago del Solar, de Rojas, provincia de Buenos Aires.
El gobernador se sometió a un hisopado luego de que un custodio diera positivo de Covid-19. No obstante, informaron que trabaja desde su casa mediante videoconferencia con su gabinete.
"No sirve salvo que un territorio vuelva a la edad de piedra", dijo a Cadena 3 el diputado radical por esa provincia, Alejandro Cacace.
Lo último de Política y Economía
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).