Viva la Radio

Sentencias

ARA San Juan: la indignación de familiares por las condenas

El Consejo de Guerra destituyó a un alto jefe y sancionó a otros. Sin embargo, los allegados a las víctimas se mostraron molestos y consideraron que los responsables salieron beneficiados.

22/03/2021 | 15:25

"En esta Argentina cualquiera mata a 44 personas y le dan 45 días", indicó Yolanda Mendiola, madre del cabo Leandro Cisneros, y agregó: "¿De qué justicia estamos hablando?".

"No puede ser, hay pruebas infinitas de la culpabilidad de todos estos militares y se les da 45 días", prosiguió la mujer.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A ustedes les parece que a la muerte de 44 submarinistas y servidores de la Patria el Estado la tome así con tanta liviandad", reclamó molesta.

"Los familiares estamos indignados, no puede ser que haya pruebas gravísimas de la falta de atención que tuvieron estos militares, de cómo se lo tomo al pedido de auxilio", aseguró.

Además, apuntó contra uno de los oficiales: "Sobre todo, el militar (Hugo Miguel) Correa, que recibió el pedido de auxilio al celular privado y que se durmió tranquilo porque creyó que eso no era importante".

"Macri que no se haga el que no sabía, él era el jefe de las tres fuerzas armadas, cómo no va a saber", finalizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el caso de la desaparición y hundimiento del ARA San Juan, el Consejo de Guerra analizó desde el miércoles 25 de noviembre último, en audiencias celebradas en el Edificio Libertador (sede de la cartera de Defensa), la conducta y responsabilidad frente al hecho del ex jefe de la Armada Marcelo Srur (a quien el ex ministro de Defensa Oscar Aguad le pidió el pase a retiro en diciembre de 2017) y del ex jefe de la base naval de Puerto Belgrano, contralmirante Luis López Mazzeo, entre otros oficiales de la Armada.

El Consejo de Guerra también evaluó las acciones y responsabilidades del ex jefe de Mantenimiento y Arsenales, Eduardo Malchiodi; del ex jefe de Operaciones Carlos Ferraro; el ex comandante de la Fuerza de Submarinos, Claudio Villamide; como también de los oficiales en actividad capitán de navío Héctor Alonso, capitán de fragata Hugo Correa y capitán de corbeta Jorge Sullia.

El ARA San Juan mantuvo su última comunicación con tierra el 15 de noviembre de 2017, a las 7.30: la tripulación estaba formada por 44 integrantes, entre ellos el comandante del submarino, capitán de fragata Pedro Martín Fernández.

Informe de Micaela Rodríguez.

Te puede interesar

Sentencias

El Consejo General de Guerra, que investigó la responsabilidad de ocho altos oficiales, depuso al capitán de navío Claudio Javier Villamide. También condenaron al ex jefe de la Armada, Marcelo Srur.

Submarino hundido

Fue aprobada por unanimidad en el Senado. El beneficio extraordinario para los deudos de las 44 víctimas fatales superaría los $ 7 millones para cada grupo familiar. 

Lo último de Sociedad

Tres ciudades

Lo había anticipado, días atrás, el secretario de Deporte municipal en Cadena 3 Rosario. También serán sede la capital provincial y Rafaela, para recibir a más de 7 mil atletas del continente.  

Violencia en Rosario

Fue a partir de un operativo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en una vivienda ubicada en Sorrento al 1200. Quedaron a disposición del Juzgado Federal 4, a cargo de Marcelo Bailaque.  

Audio

Alerta sanitaria

Lo confirmó a Cadena 3 Laura López, directora de Epidemiología de la provincia. Solicitó prevenir y extremar los cuidados para evitar la propagación. 

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se reemplazó el conducto dañado y realizaron los últimos ajustes. De igual manera, piden cuidar el suministro hasta que se regularice.

Audio

Investigación en curso

Sucedió en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Córdoba. La Policía montó un operativo que culminó en calle Nuestra Señora de Los Ángeles y Costanera de Villa Siburu, donde secuestraron un vehículo.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

Gira presidencial

En el evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Fútbol internacional

El vicepresidente de Boca estuvo presente este sábado en el partido de leyendas del club español y dejó varias jugadas para el recuerdo. Además, mantuvo una charla en la previa con Martín Palermo. Mirá

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Interna en el oficialismo

El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".

Audio

Dolor en el espectáculo

El fallecimiento ocurrió en las últimas horas. Era popularmente conocido por su programa "En Familia con Chabelo", emitido hasta 2015. Se había retirado en 2022 por problemas de salud. Tenía 88 años.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se reemplazó el conducto dañado y realizaron los últimos ajustes. De igual manera, piden cuidar el suministro hasta que se regularice.