En Vivo
Viva la Radio
Cumbre del Mercosur
Se trata del catedrático uruguayo Ignacio Bartesaghi, quien dijo a Cadena 3 que Argentina podría quedar sola si no se flexibiliza un poco, tal como lo pide el país vecino, que propone bajar los aranceles comerciales.
AUDIO: "La posición argentina que sigue siendo proteccionista" (Ignacio Bartesaghi)
El analista internacional uruguayo, doctor en Relaciones Internacionales y profesor de la Universidad Católica del Uruguay, Ignacio Bartesaghi, sostuvo que “en el fondo Argentina sigue siendo proteccionista”, luego que el vecino país anunció que comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona.
“Lo que Uruguay quiere hacer es terminar de responderle a Argentina respecto a la posición que ha tomado el gobierno de Alberto Fernández respecto a Uruguay vinculada a la flexibilización”, indicó Bartesaghi a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre del Mercosur
/Fin Código Embebido/
Y apuntó: “Recordemos que Brasil está planteando la rebaja al arancel no común y en paralelo Uruguay está planteando la flexibilización, Argentina presentó una contra propuesta en los dos asuntos: uno a Brasil planteando períodos largos para bajar el arancel y bajarlos en niveles menos importantes; y en el caso de Uruguay, una y otra vez el negociador argentino Jorge Neme, y hoy lo volvió a confirmar el presidente Alberto Fernández, cree que no puede negociarse por fuera del Mercosur”.
“Creo que ideológicamente pueden existir gobiernos que son más liberales que otros, pero aquí hay una visión proteccionista de Argentina y brasileña que existe desde hace mucho tiempo atrás, ahora ha cambiado con (Jair) Bolsonaro, pero recordemos que la industria brasileña ha estado de acuerdo hasta hace poco con la posición argentina de no abrirse al mundo”, señaló.
En ese sentido, explicó: “Hay una posición argentina que sigue siendo proteccionista, eso tiene relaciones con la política interna, el presidente Fernández tiene un vínculo muy cercano con los sindicatos y con la unión industrial de Argentina, que se siente cómodo en el Mercosur, que tiene un arancel que es el doble del promedio internacional”.
“Argentina pide tiempo para abrirse, principalmente por la crisis generada por la Covid-19, y Uruguay dice todo lo contrario ‘yo necesito abrirme más’ y le golpea las puertas a China, que es su principal socio comercial, porque necesita bajar los aranceles porque todo el mundo se está integrando”, advirtió.
“En el fondo Argentina sigue siendo proteccionista y Uruguay, por su economía más pequeña y una industria mucho más internacionalizada necesita abrirse, lo que cambió es la posición de Brasil, que está dando señales de que se quiere abrir, por primera vez se rompe ese vínculo entre Brasil y Argentina y Argentina queda un poco sola, algo acompañada por Paraguay, pero podría quedar sola si no se flexibiliza un poco”, analizó.
Por otra parte, sostuvo: “Alberto Fernández no puede decir que siempre se han respetado las legislaciones del Mercosur, ni que hay consenso tampoco, la prohibición de exportación de carne ya viola el tratado de Asunción”.
“Uruguay no quiere romper el bloque, sino que se contemple algún tipo de flexibilización porque cuando los grandes como Argentina o Brasil han querido implementar alguna norma individual sin consultar todos sabemos que lo han hecho”, cerró.
Entrevista de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
Cumbre del Mercosur
En el marco de una nueva reunión entre los miembros del bloque, el presidente argentino aludió a la decisión de Lacalle Pou de buscar acuerdos comerciales con terceros países.
La Argentina, hoy
La ex ministra de Seguridad y actual titular del PRO dejó 15 expresiones relevantes en su diálogo con Cadena 3 durante el programa “Informados, al regreso”. En la nota, sus palabras.
Lo último de Política y Economía
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Política Internacional
Así se expresó el diplomático Oscar Laborde tras reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Medida clave
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos. En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas 50 puntos.
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a la presidenta del Partido Socialista de Argentina.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
100 noches festivaleras
Completan la grilla: Leandro Lovato, Nacha Roldán, Nahuel Pennisi (consagración Cosquín 2022) y Emiliano Zerbini, entre otros artistas. Transmite Cadena 3.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Tragedia
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.