En Vivo
Viva la Radio
Ciudad de Córdoba
El intendente Martín Llaryora realizó la entrega de los primeros pares a niños del colegio Oscar Soto López. Los marcos de los lentes son fabricados con tapitas de plástico de gaseosa recicladas.
AUDIO: Alumnos de escuelas municipales recibieron "ecolentes".
FOTO: Alumnos de escuelas municipales recibieron "ecolentes".
FOTO: Alumnos de escuelas municipales recibieron "ecolentes".
El intendente Martín Llaryora encabezó este miércoles la primera entrega de “ecolentes” recetados gratuitos a alumnos de escuelas municipales de la ciudad de Córdoba.
Los beneficiados fueron 33 niños que asisten a la escuela Oscar Soto López de barrio Los Sauces.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Esta iniciativa, impulsada por las secretarías de Educación y Salud, conjuntamente con el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), tiene como objetivo mejorar la salud integral de los chicos que asisten a establecimientos pertenecientes al Sistema Educativo Municipal.
“Este programa resume el nuevo paradigma mundial, cuidamos el planeta a través del reciclaje y la economía circular. Lo que antes era basura, ahora son ecolentes”, resaltó el intendente ante alumnos, docentes, directivos y padres.
Llaryora remarcó que la iniciativa forma parte de la transformación de las escuelas y jardines del Sistema Educativo Municipal que cuentan con enseñanza de ciencias, robótica y ambiente. “Es una revolución educativa única en su tipo, porque son las mismas escuelas y sus docentes que se animaron a transformarse, a repensarse, a reestructurarse en favor de los niños”, dijo.
El programa “Niñez Saludable”, que consiste en múltiples chequeos médicos, comenzó en agosto del año pasado mediante operativos realizados en las escuelas y jardines de la ciudad.
Durante 2021 se realizaron 14.668 controles de pediatría, cardiología, nutrición, odontología y oftalmología. Además, se aplicaron vacunas del calendario y se confeccionaron certificados únicos de salud (CUS). En 2022, ya se efectuaron más de 2 mil estudios.
A través de estos exámenes la Municipalidad detectó la existencia de casi 700 estudiantes con alguna dificultad visual, quienes recibirán de manera gratuita las unidades que fueron recetadas.
Previo a la entrega de los “ecolentes”, la Municipalidad de Córdoba dispuso operativos de logística para el traslado de todos los niños con dificultades detectadas desde sus escuelas hasta la Dirección de Especialidades Médicas. Allí accedieron a las mediciones y el control específico a cargo del óptico para confeccionarlos con la graduación correspondiente.
Finalmente, los ecolentes llegan a cada institución educativa, de manera que los alumnos reciben sus anteojos sin que estos representen costos de traslados para las familias.
Los marcos de los ecolentes son fabricados por el ente Córdoba, Obras y Servicios a partir de material reciclado, con tapitas de plástico de gaseosa que llegaron a los Centros Verdes y al Centro de Transferencia de Residuos.
La titular del COyS, Victoria Flores, dijo a Cadena 3: "Los ecolentes son el resultado de la separación de residuos en origen de los vecinos, en promedio se necesitan cuatro tapitas para cada marco".
“Recuperamos más de 20 mil tapitas y esperamos entregar 5 mil pares de lentes”, indicó.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
La Mesa de Café
El secretario general del Sindicato Petrolero de Córdoba se refirió al asesinato del playero a manos de motochorros en un intento de robo. El hecho ocurre a días de que dos empleados más fueran brutalmente golpeados por clientes.
Trámites en Córdoba
Las solicitudes se podrán realizar desde cualquier dispositivo móvil, sin papeles ni traslados a oficinas públicas. Aseguran que los permisos de construcción, que demandaban hasta 9 meses, ahora tardarán sólo 15 minutos.
Ciudad de Córdoba
Con la presencia del intendente Martín Llaryora y del secretario de Cultura y Juventud, Mariano Almada, se inauguró el evento que tendrá lugar el 8 y 9 de abril en la capital cordobesa.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Un repartidor de pan comentó resignado cómo es vivir y trabajar en el barrio en el que este miércoles asesinaron a un trabajador de 49 años.
De película
Ocurrió en cerca del barrio Luis Agote, en Vera Mujica entre Santa Fe y Córdoba. Una cómplice del delincuente también fue atrapada por la policía.
La buena noticia del día
El objetivo es concientizar a padres y niños. La campaña la organiza una tradicional juguetería de Mendoza.
Trágico cruce en Córdoba
Carlos Carfeilhac, abogado de la familia, indicó que pedirán ser querellantes. Dijo a Cadena 3 que el responsable principal es la empresa Nuevo Central Argentino.
Violencia en Rosario
El hecho tuvo lugar este miércoles por la noche, cuando los comercios de la zona estaban abiertos. Un vecino aseguró que no es sorpresa que suceda un crimen así en el lugar.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Trágico cruce en Córdoba
Carlos Carfeilhac, abogado de la familia, indicó que pedirán ser querellantes. Dijo a Cadena 3 que el responsable principal es la empresa Nuevo Central Argentino.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.