En vivo

La Cadena del Gol

Rosario Ctral. vs. Instituto

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alumnos de escuelas municipales recibieron "ecolentes"

El intendente Martín Llaryora realizó la entrega de los primeros pares a niños del colegio Oscar Soto López. Los marcos de los lentes son fabricados con tapitas de plástico de gaseosa recicladas.

13/04/2022 | 17:30Redacción Cadena 3

FOTO: Alumnos de escuelas municipales recibieron "ecolentes".

FOTO: Alumnos de escuelas municipales recibieron "ecolentes".

  1. Audio. Alumnos de escuelas municipales recibieron "ecolentes".

    Viva la Radio

    Episodios

El intendente Martín Llaryora encabezó este miércoles la primera entrega de “ecolentes” recetados gratuitos a alumnos de escuelas municipales de la ciudad de Córdoba.

Los beneficiados fueron 33 niños que asisten a la escuela Oscar Soto López de barrio Los Sauces.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta iniciativa, impulsada por las secretarías de Educación y Salud, conjuntamente con el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), tiene como objetivo mejorar la salud integral de los chicos que asisten a establecimientos pertenecientes al Sistema Educativo Municipal.

“Este programa resume el nuevo paradigma mundial, cuidamos el planeta a través del reciclaje y la economía circular. Lo que antes era basura, ahora son ecolentes”, resaltó el intendente ante alumnos, docentes, directivos y padres.

Llaryora remarcó que la iniciativa forma parte de la transformación de las escuelas y jardines del Sistema Educativo Municipal que cuentan con enseñanza de ciencias, robótica y ambiente. “Es una revolución educativa única en su tipo, porque son las mismas escuelas y sus docentes que se animaron a transformarse, a repensarse, a reestructurarse en favor de los niños”, dijo.

El programa “Niñez Saludable”, que consiste en múltiples chequeos médicos, comenzó en agosto del año pasado mediante operativos realizados en las escuelas y jardines de la ciudad.

Durante 2021 se realizaron 14.668 controles de pediatría, cardiología, nutrición, odontología y oftalmología. Además, se aplicaron vacunas del calendario y se confeccionaron certificados únicos de salud (CUS). En 2022, ya se efectuaron más de 2 mil estudios.

A través de estos exámenes la Municipalidad detectó la existencia de casi 700 estudiantes con alguna dificultad visual, quienes recibirán de manera gratuita las unidades que fueron recetadas.

Previo a la entrega de los “ecolentes”, la Municipalidad de Córdoba dispuso operativos de logística para el traslado de todos los niños con dificultades detectadas desde sus escuelas hasta la Dirección de Especialidades Médicas. Allí accedieron a las mediciones y el control específico a cargo del óptico para confeccionarlos con la graduación correspondiente.

Finalmente, los ecolentes llegan a cada institución educativa, de manera que los alumnos reciben sus anteojos sin que estos representen costos de traslados para las familias.

Los marcos de los ecolentes son fabricados por el ente Córdoba, Obras y Servicios a partir de material reciclado, con tapitas de plástico de gaseosa que llegaron a los Centros Verdes y al Centro de Transferencia de Residuos.

La titular del COyS, Victoria Flores, dijo a Cadena 3: "Los ecolentes son el resultado de la separación de residuos en origen de los vecinos, en promedio se necesitan cuatro tapitas para cada marco".

“Recuperamos más de 20 mil tapitas y esperamos entregar 5 mil pares de lentes”, indicó.

Informe de Celeste Benecchi.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho