Viva la Radio

Furia de la naturaleza

Alerta en EE.UU. por una peligrosa ola polar: más de 30 muertos

El clima extremo, con temperaturas de hasta 48 grados bajo cero, provocó la cancelación de miles de vuelos y volvió intransitables muchas rutas en medio de las fiestas de fin de año.

26/12/2022 | 06:25

Redacción Cadena 3

Las autoridades elevaron este domingo a 34 la cifra de muertes como consecuencia de la tormenta invernal que azota Estados Unidos, la más feroz en décadas, y decena de miles de hogares quedaron sin electricidad tras cuatro días de vientos polares que azotan el centro y el este del país.

El mayor número de muertes fueron reportadas en el estado de Nueva York, ya que al menos doce personas fallecieron por la ola de nieve, informó la agencia Europa Press.

El alcance de la tormenta no tiene precedentes, y afecta zonas del medio-oeste y este de Estados Unidos, según la cadena CBS.

El temporal dejó sin electricidad a millones de ciudadanos. Casi 1,7 millones de clientes en todo el país llegaron a quedarse sin electricidad el fin de semana, de acuerdo con el sitio Poweroutage.us.

Los estados más afectados fueron Maine, Nueva York, Virginia, Washington y Vermont, según la agencia AFP.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que es la tormenta "más devastadora" en la Historia de Búfalo, donde cayeron cerca de 100 centímetros de nieve.

"No puedo exagerar lo peligrosas que siguen siendo las condiciones", precisó Hochul, instando a los vecinos a mantenerse alejados de las carreteras en Navidad.

Pese a que las condiciones meteorológicas mejoraron durante este domingo, más de 55 millones de personas están bajo alerta de bajas temperaturas, siendo el 25 de diciembre más frío desde 1983 para ciudades como Miami, Tampa, Orlando y West Palm Beach.

El clima extremo, con nevadas y temperaturas de hasta 48 grados bajo cero, provocó la cancelación de miles de vuelos y volvió intransitables muchas carreteras en la ajetreada temporada de viajes por las fiestas de fin de año.

En la víspera de Navidad, fueron cancelados más de 3.000 vuelos, y ayer 2.000.

El NWS dijo que las temperaturas en el centro y este de Estados Unidos deberían volver "a las normas estacionales a mediados de la próxima semana".

Ernesto Brandner, argentino en Nueva York, conto que se pronosticaba una Navidad blanca pero se convirtió en una Navidad Ártica.

“No cayó nieve, pero sí mucha lluvia que produjo problemas, justo cayó que era el fin de semana de Navidad y terminó con 14 grados bajo cero”, relató a Cadena 3.

Por otra parte contó que se calcula que hay alrededor de 10 mil homeless en la ciudad, pero se han creado centros donde son recibidos por organizaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde la tarde del viernes, la tormenta se convirtió en una "bomba de baja presión": un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México.

Las bombas de baja presión pueden producir fuertes lluvias o nevadas, inundaciones costeras y vientos huracanados.

El hielo en las carreteras también llevó al cierre temporal de algunas de las rutas más concurridas del país, incluida la Interestatal 70, que atraviesa buena parte de Estados Unidos de este a oeste.

Foto gentileza: CNN.

Canadá también estaba afectado por la tormenta y todas las provincias tenían alertas meteorológicas.

Cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad en Ontario y Quebec, y los aeropuertos de Vancouver, Toronto y Montreal sufrieron cancelaciones de vuelos.

En la provincia de Columbia Británica, las autoridades dijeron que al menos cuatro personas murieron y 53 resultaron heridas en un accidente de autobús el sábado por la noche, a unos 330 kilómetros al este de Vancouver, en principio debido a las malas condiciones climáticas.

Foto gentileza: CNN.

En diálogo con Cadena 3, Aylén, una oyente cordobesa que vive en Minnesota, contó cómo están viviendo el temporal de huracanes de nieve en Estados Unidos.

"Acá hacen 35 grados bajo cero y hay 75 grados de humedad, lo que hace que sea más intenso el frío", reveló, y contó también que este jueves cancelaron las clases escolares por el intenso frío.

En ese sentido, indicó: "Si estás más de 10 minutos sin el abrigo correspondiente te agarra hipotermia y te podes morir. Nosotros, pese a tener la calefacción fuerte, tenemos todas las persianas congeladas".

Foto gentileza: CNN.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Vida de rico

El top 20 hace parte de una publicación que incluye a los 400 millonarios más poderosos, liderada por Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX. Mirá la lista completa.

Guerra en Europa

Es su primer viaje al extranjero desde la invasión de Rusia. El Gobierno norteamericano se comprometió a darle otros US$1.850 millones en ayuda militar, incluido un sistema aéreo Patriot para protegerse de los bombardeos.

Lo último de Internacionales

Consecuencias de guerra

La explosión se produjo la semana pasada y se suma a las 700 muertes registradas el año pasado junto a miles de mutilados por esta causa. La ONU instó a desminar la región y educar al respecto.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Audio

Guerra en Ucrania

El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".