Internacionales

Alerta sanitaria

China deja de publicar cifras diarias de coronavirus en medio de fuerte brote

Así lo informó la Comisión Nacional de Salud de ese país. Era un recuento que se hacía desde 2020 y que, según las autoridades, ya no reflejaba la magnitud del pico de casos iniciado en noviembre.

25/12/2022 | 19:39

Redacción Cadena 3

La Comisión Nacional de Salud de China anunció que ya no publicará las cifras diarias de casos y de muertes por coronavirus, un recuento que se hacía desde 2020 pero que según autoridades ya no reflejaba la magnitud de un fuerte brote iniciado en noviembre luego de que el Gobierno abandonara su política de "Covid-cero" tras una ola de protestas.

El fuerte pico de casos afecta sobre todo a adultos mayores no vacunados o sin refuerzo de la vacuna y ha desbordado la capacidad de atención en hospitales de todo el país y provocado una escasez de medicamentos contra la fiebre en las farmacias, según han informado medios locales.

Especialistas temen que el brote en China, que obedece a la variante Ómicron del virus y a sus subvariantes, tenga impacto sanitario mundial, porque podría favorecer la aparición de peligrosas mutaciones más contagiosas o más resistentes a las vacunas, o las dos cosas a la vez.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cada nueva infección da al virus una oportunidad de mutar, y China tiene 1.400 millones de habitantes, muchos de los cuales jamás han estado expuestos al coronavirus.

Aunque las tasas generales de vacunación informadas son altas, los niveles de refuerzo son más bajos, especialmente entre las personas mayores.

Las vacunas hechas en China han demostrado ser relativamente menos efectivas contra infecciones graves que las versiones de ARN mensajero que se desarrollan en Occidente.

Muchos chinos se administraron su última dosis hace más de un año, lo que significa que su inmunidad ha disminuido.

Medios internacionales han reportado que crematorios están comunicando a las autoridades cifras insulsamente elevadas de fallecimientos, aunque la noticia no ha llegado a los canales de TV o los diarios chinos, fuertemente controlados por el Estado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Comisión Nacional de Salud no dio ninguna explicación por su decisión de dejar de publicar las cifras de casos y muertes diarias.

Sin embargo, autoridades ya habían admitido este mes que esas estadísticas ya no reflejaban la inédita ola de contagios que golpea a China desde que el 7 de diciembre se relajaran las medidas sanitarias, las más estrictas del mundo, luego de una ola de protestas el mes pasado.

"A partir de hoy, ya no publicaremos los datos diarios sobre la epidemia", indicó la Comisión Nacional de Salud, que funciona como un ministerio, en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ente agregó que ahora el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicará informaciones sobre la epidemia, orientados a tener referencias y a la investigación, pero sin precisar qué datos ni con qué frecuencia.

Desde que se levantaron las restricciones, las autoridades chinas solo han notificado de manera oficial seis muertes por Covid-19.

Sin embargo, medios internacionales como AFP, BBC o CNN han citado a autoridades de crematorios según las cuales ha habido recientemente de una llegada inusualmente alta de cadáveres.

Te puede interesar

Audio

Inestabilidad política

El analista internacional dijo a Cadena 3 que la mitad de los gobiernos democráticos del mundo están en declive. "Los regímenes autoritarios están aumentando y profundizando su represión", afirmó.

Fuertes expectativas

Se realizará la primera rotación en tripulación en órbita en la historia del gigante asiático. El equipo tomará el relevo de la tripulación de la Shenzhou-14, que llegó a principios de junio.

Lo último de Internacionales

Audio

Cambio climático

Se trata de la peor sequía registrada en ese país en 70 años. Expertos sostienen que se necesita un caudal grande de precipitaciones.

Audio

Novedades bélicas

El referente ucraniano Oleksandr Slyvchuk analizó los avances del enfrentamiento, descartó una contraofensiva inmediata y afirmó: “Los rusos parece que no conocen límites”.

Accidente fatal

El lamentable suceso ocurrió este viernes en el distrito de Balasore, cuando un tren de pasajeros descarriló y chocó contra otro de carga, que circulaba por la vía opuesta. 

Audio

Un mundo de historias

La periodista de Cadena 3 habló sobre la catástrofe humanitaria de ese país, a lo que se suma la anarquía institucional, que hace que pandillas armadas se disputen el poder territorial.

Polémica en el país

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por las prórrogas de la medida que lleva 14 meses en el país que conduce Nayib Bukele para enfrentar a las pandillas. 

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Elecciones 2023

A través de una carta destinada a Federico Angelini, los candidatos cordobeses cuestionaron una potencial adhesión del gobernador a la coalición opositora. "No somos todos lo mismo, somos el cambio o no somos nada", expresaron.

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

4

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Audio

Conmoción

Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafa en Córdoba

Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Audio

Elecciones 2023

Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”. 

Elecciones 2023

El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.