Estafas virtuales: claves de un especialista para evitar el robo de datos
Julio López analizó las metodologías de los cada vez más frecuentes tipos de ardid, por vía telefónica o digital, luego de que llamaran en vivo a “Chiqui” Abecasis para intentar hackear su teléfono.
06/10/2022 | 18:37Redacción Cadena 3
El especialista en ciberseguridad, Julio López, dijo este jueves que nunca debe leerse en voz alta o pasarse a otra persona un código numérico recibido vía mensaje de texto (SMS), luego de que “Chiqui” Abecasis sufriera un intento de estafa telefónica en vivo durante el comienzo de Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.
“Hay un axioma que dice que cuando te llega un mensaje de texto eso no se lo tenés que repetir a nadie nunca. No importa qué, no importa si es la vacuna, si te llaman de un envío para cualquiera, que te llevan un paquete, nada”, advirtió.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Ninguna excusa tiene que ser lo suficientemente válida para que leas (en voz alta) un mensaje que te acaba de llegar al SMS”, completó el especialista.
Respecto a la metodología utilizada en el intento de estafa a “Chiqui” Abecasis, el cual combina un par de llamados casi simultáneos, López hizo algunas aclaraciones.
“Te dicen ‘vas a recibir un llamado’ ¿Cuál es el truco? WhatsApp, Google o cualquier otro servicio, es capaz de mandarte ese mensaje. Como hay personas no videntes, este mismo servicio puede ser transmitido por una voz en nombre de WhatsApp, en vez de hacerlo a nivel SMS”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “Se inventa el cuento para darte un código. Por eso estaba desesperado para que agarres lápiz y papel, para que puedas anotar el código, no el turno. ¿Por qué te llaman? Porque le dijo a WhatsApp que le mande el código no por SMS sino de manera audible”.