EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Susana Manzelli

Una mañana para todos Rosario

Susana Manzelli

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  2. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  3. 09:04 José Conte

    Actualidad

  4. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  5. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

  6. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  7. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  8. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  9. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  10. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  11. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  12. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  13. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  14. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  15. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  16. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  17. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  18. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  19. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  20. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

Más Emisoras En vivo

Viva la Radio Rosario

El armado del árbol de Navidad, simbología y liturgia para apuntalar el espíritu

En diálogo con Cadena 3 Rosario, el “padre Nico” señaló que, aunque muchas personas se centran en los preparativos materiales, el verdadero sentido radica en la conexión espiritual y familiar.  

06/12/2024 | 23:43

Redacción Cadena 3 Rosario

Viva la Radio Rosario

El padre "Nico" Borelli, sobre el espíritu navideño y la solidaridad de estas fechas.

Audio

El próximo 8 de diciembre marca el inicio de las festividades navideñas con el tradicional armado del arbolito, una actividad que invita a la reflexión sobre el verdadero significado de la Navidad. Nicolás Borelli, conocido como el “padre Nico” de la iglesia del Buen Pastor en Rosario, destacó la importancia de esta fecha, que coincide con la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen.

"La tradición de armar el arbolito el 8 de diciembre tiene un gran sentido pedagógico que nos prepara para celebrar la Navidad", explicó.

En diálogo con Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, Borelli señaló que, aunque muchas personas se centran en los preparativos materiales, como el tamaño del arbolito o los regalos, el verdadero sentido de la Navidad radica en la conexión espiritual y familiar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es un tiempo que nos invita a la esperanza, a renovarnos", añadió, reconociendo que culturalmente la gente suele acercarse a estas celebraciones en los últimos días del año.

El padre Nico también se refirió a la importancia de la familia en estas fechas. "La Navidad es una fecha de la familia, donde celebramos el nacimiento de Jesús, que trae esperanza, amor y solidaridad", comentó.

Además, mencionó la iniciativa de la iglesia de realizar un asado de Nochebuena para personas en situación de calle, resaltando el espíritu de comunidad que caracteriza esta época.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Frente a la diversidad de experiencias que las personas pueden tener durante la Navidad, el sacerdote propone una reflexión sobre la importancia de vivir esta festividad de manera especial, incluso para aquellos que enfrentan ausencias.

"Es un día que nos invita a poner nuestra fe en Aquel que nos vino a mostrar algo distinto que es Jesús", afirmó, sugiriendo que la fe puede brindar consuelo en momentos difíciles.

Finalmente, el padre Nico aclaró que no hay un día específico para armar el pesebre, aunque la tradición establece que el niño Jesús se coloca el 24 de diciembre. "Lo importante es que el niñito esté", concluyó, invitando a todos a vivir la Navidad con un enfoque de amor y esperanza.

Entrevista de Lucas Correa y Cecilia Moro

Te puede interesar

Córdoba

Será a las 19.45 horas, en las inmediaciones de calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays. Tiene 100 metros de altura y está conformado por tiras y globos dispuestos en forma de cono.

Hernán Funes

Hernán Funes

Región

Con dictamen en contra y sin convocar a los actores, Salmain aceptó un planteo de una constructora que cobraba sus tareas con lotes y dejó sin efecto el decreto de Pullaro y todos los ministros que paralizaron la obra del barrio privado de Funes.  

Rutas peligrosas

Tras el impactar con un auto, el conductor del camión perdió el control y cayó desde el puente hacia un campo aledaño. Falleció en el lugar.  

Apuestas online

Lo hizo a través de una nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.  

Lo último de Sociedad

Audio

Recomendaciones

Se produjeron cuatro casos de mordeduras en la zona del Paraná Viejo.

Educación

Más de 90 mil educadores recibirán este incentivo.

Audio

Operativo verano 2025

Está sobre la ruta 11 y es famosa por sus sándwiches de 60 centímetros. Además producen sus propios fiambres.

Arbolado público

Anunciaron que se van a retirar seis árboles secos en el pasaje Alfonsina Storni. También se realizarán podas para garantizar la seguridad del arbolado público.

Charlas de verano

Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).