EN VIVO
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
La decoración del árbolito simboliza un ritual cargado de tradición. Cada adorno tiene un significado especial.
FOTO: Los adornos navideños que no pueden faltar en tu árbol
El árbol de Navidad es uno de los elementos decorativos más importantes durante las fiestas, lleno de tradición y significado.
Su origen se remonta a las culturas nórdicas, donde se consideraba un símbolo de vida. Decorarlo adecuadamente no solo embellece el hogar, sino que también puede atraer amor, prosperidad y éxito para el año entrante.
En Argentina el armado del árbol se realiza el 8 de diciembre y en el listado de adornos, se recomienda colocar:
- Barrita de canela con cinta roja: este adorno representa amor y prosperidad, atrayendo vibraciones positivas al hogar.
- Muérdago: un símbolo de unión, felicidad y purificación. Además, trae prosperidad y bendiciones para la familia.
- Esferas de colores: representan alegría, abundancia y prosperidad. Originalmente, evocaban las manzanas que se colgaban en los árboles sagrados para atraer la fertilidad de la Tierra.
- Campanas navideñas: símbolo de alegría y celebración. Estas transmiten el mensaje de felicidad que acompaña la llegada de la Navidad.
- Piñas decorativas: asociadas con la esperanza e inmortalidad. Por lo general, se pintan en tonos plateados o dorados, añadiendo un toque elegante a la decoración.
- Luces: ya sean blancas o de colores, representan la luz que iluminó el nacimiento de Jesús. Estas crean un ambiente cálido y festivo, destacando la importancia de la Navidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además de los clásicos, existen otros adornos con significados profundos que complementan la decoración del árbol:
1. Estrella o cometa: colocada en la punta del árbol, simboliza la Estrella de Belén que guió a los Reyes Magos. Representa luz, esperanza y guía.
2. Bolsita de arroz: atrae abundancia y éxito en el trabajo. Este adorno es considerado un talismán de prosperidad.
3. Ajo macho: se utiliza como protección contra malas influencias y enfermedades, asegurando salud y bienestar.
4. Llave: representa la apertura de nuevos caminos y oportunidades en el próximo año, simbolizando progreso y éxito.
5. Pez: con un simbolismo bíblico, este adorno atrae abundancia y sustento. Es ideal para garantizar prosperidad en el hogar.
6. Papelitos con deseos: escribe tus metas y sueños en papelitos y cuélgalos en el árbol. Este ritual simboliza esperanza y compromiso para cumplir tus propósitos.
7. Dos anillos unidos: un símbolo de amor eterno y unión. Este adorno promueve estabilidad y armonía en las relaciones familiares y de pareja.
8. Monedas de chocolate: simbolizan prosperidad económica. Se acostumbra comerlas en Nochebuena para llamar a la abundancia.
9. Angelitos: representan protección y bendiciones. Cada angelito puede simbolizar a un miembro de la familia, asegurando su bienestar durante el año.
Te puede interesar
Fin de año
Cada vez más familias eligen alternativas para decorar sus casas de cara a las fiestas de fin de año. Mirá.
Época de fiestas
Con la llegada de la Navidad, varían los precios de arbolitos y adornos. Desde opciones económicas hasta las más imponentes.
Dramático
El episodio se registró cerca del mediodía entre las calles 9 de Julio y Deán Funes. Por la caída, un auto resultó con severos daños.
Lluvia en Córdoba
Hubo complicaciones en varios sectores y particularmente en esta arteria de la ciudad. Desde Defensa Civil advirtieron sobre el impacto del cambio climático en futuros fenómenos.
Lo último de Sociedad
Siniestros
Ismael Lomenzo, de Bomberos Zapadores, destacó en Cadena 3 la importancia de la inversión y ofreció consejos sobre cómo actuar ante una emergencia.
Accesibilidad
Se trata de una superficie que tiene una textura diferente y que puede ser fácilmente reconocible al tacto. Otorga independencia y sirve como guía en los trayectos.
Recomendaciones
Se produjeron cuatro casos de mordeduras en la zona del Paraná Viejo.
Educación
Más de 90 mil educadores recibirán este incentivo.
Operativo verano 2025
Está sobre la ruta 11 y es famosa por sus sándwiches de 60 centímetros. Además producen sus propios fiambres.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).