En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"De Colombia a Rosario": violencia, el papel de empresarios y apoyo comunitario

A partir de una charla realizada este martes y a tres años de un estallido social en el país cafetero, la directora de ProPacífico, María Ulloa, resaltó claves para prevenir y reducir este flagelo.  

11/06/2024 | 21:25Redacción Cadena 3

FOTO: (AFP) Panorámica de la ciudad de Cali en medio de los disturbios de 2021.

  1. Audio. María Ulloa Cruz, a tres años de la violencia en Cali y Valle del Cauca, Colombia.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

La directora ejecutiva de ProPacífico, María Isabel Ulloa Cruz, participó este martes en una charla titulada "De Colombia a Rosario: Los empresarios como agentes de prevención de violencia", y en diálogo con Viva la Radio por Cadena 3 Rosario resaltó el papel crucial que pueden desempeñar en la prevención y reducción de la violencia.

ProPacífico es una ONG respaldada por 45 empresarios colombianos dedicados al desarrollo regional. Ulloa Cruz explicó cómo los empresarios pueden actuar como agentes de cambio para prevenir la violencia y generar oportunidades para los jóvenes en riesgo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hace tres años... tuvimos en Colombia... un estallido social muy complejo... protagonizado por muchos jóvenes que no tenían oportunidades", dijo, y agregó: "Muchos empresarios... decidieron salir a las calles a entender".

Este compromiso personal con el problema llevó a la creación de la iniciativa 'Compromiso Valle', donde los empresarios interactúan directamente con las comunidades afectadas por la violencia para comprender mejor sus problemas y trabajar hacia soluciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A través del programa Compromiso Valle, los empresarios han empleado a más de 3.500 jóvenes que antes estaban desempleados o involucrados en actividades violentas o criminales.

"Si te pones a ver que son 3.500 [jóvenes] que estarían haciendo lo que no corresponde, pues empiezas a sumar", señaló Ulloa Cruz.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, la directora de ProPacífico destacó la importancia del apoyo comunitario para el éxito de la iniciativa. "Es la misma comunidad, que ha notado y sentido justamente los beneficios de trabajar juntos... lo que nos protege en los territorios", afirmó.

Ulloa Cruz concluyó su intervención con un mensaje positivo sobre el papel que pueden desempeñar los empresarios en la prevención de la violencia y alentó a otros a seguir su ejemplo.

Entrevista de Lucas Correa.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho