EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
Causa Vialidad
La vicepresidenta de la Nación publicó en su cuenta de Twitter lo que consideró “una clase magistral sobre el debido proceso penal” en el caso que la implica.
FOTO: Cristina Fernández de Kirchner, tras su defensa.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió este lunes en sus redes sociales una entrevista al ministro de la Corte Suprema de Santa Fe, Daniel Erbetta, a la que calificó de "quince minutos imperdibles" de una "clase magistral sobre el debido proceso en el Derecho Penal y el juicio de Vialidad".
"En el video del siguiente tuit vas a escuchar al Dr. Daniel Erbetta hablar sobre el juicio oral de "Vialidad" ¿Que quién es? Mirá su CV", tuiteó la vicepresidenta acompañando el mensaje con un resumen de la trayectoria profesional de Erbetta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la imagen se destacan sus funciones actuales como ministro de la Corte Suprema santafesina y como profesor titular de Derecho Penal en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde además dirige el departamento de Derecho Penal y Criminología y carreras de Posgrado.
"Acá… el video: 15 minutos imperdibles de una clase magistral sobre el debido proceso en el Derecho Penal y el juicio de "Vialidad"", concluyó el tuit la expresidenta acompañándolo con la grabación de la entrevista al magistrado santafesino en el programa "Acceso a los derechos" del canal de YouTube "Somos Rosario".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Durante el reportaje, la respuesta de Erbetta fue contundente al ser consultado por el juicio a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: "Si tiene algún valor es el valor pedagógico, porque es un proceso que nos permitiría a nosotros enseñarle a los alumnos cómo no debe ser un debido proceso penal, cómo no debe actuar un fiscal y cómo no debe actuar un juez".
Para Erbetta existen cinco puntos que "descalifican la actuación del fiscal Diego Luciani y la permisividad del tribunal al dejar que sucedan: el principio de inocencia, la admisibilidad de la prueba, la imparcialidad del juzgador, la cuestión de la oralidad y los derechos del imputado", enumeró. Sobre este último punto, el ministro Erbetta, clamó: "¡Negarle al imputado la posibilidad de declarar!".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y acto seguido afirmó: "Si yo someto a estas cinco preguntas que no implican comprometer mi opinión con el fondo del asunto, sino que implican un examen de Derecho Procesal Penal, le aseguro que ese alumno obviamente va a tener que estudiar mucho para volver a rendir la materia".
Tras marcar la serie de "desprolijidades, faltas e incumplimiento del Derecho", el jurista se esperanzó en que el Tribunal Oral Federal "corrija esto en la sentencia, porque pueden esforzarse tanto como para que el juicio sea fulminado de nulidad".
"Este proceso no puede sostener ningún tipo de validez, por lo tanto, el valor pedagógico del juicio de Vialidad es muy grande, porque por vía negativa nos permitiría explicarles a los alumnos el problema del debido proceso", finalizó.
Te puede interesar
Causa Vialidad
Lo resolvieron el oficialismo y la oposición de la Cámara baja, en el marco de un escenario de escalada beligerante por la situación judicial de Cristina Kirchner y la reacción de la militancia en las calles.
Polémica y debate
El ministro de la Corte Suprema de Santa Fe habló con Cadena 3 Rosario y cuestionó que en la causa Vialidad no existe “debido proceso” y dijo: “La actuación de este tribunal deja mucho que desear y no podemos callar".
Causa Vialidad
El legislador criticó a Larreta y a Juntos por el Cambio por vallar el domicilio de la vicepresidenta y por el accionar represivo de la Policía. "Seguirán habiendo movilizaciones", señaló a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Gobierno nacional
El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).