EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
Violencia en Rosario
Un grupo de vecinos del barrio Los Pumitas, en Rosario, donde fue asesinado a tiros un niño de once años y resultaron heridos otros tres menores, atacaron esta tarde la casa de un hombre sindicado como narcotraficante, la cual fue saqueada e incendiada.
La furia por la muerte del niño Máximo estalló en el vecindario, que se decidió a desterrar a los narcotraficantes con justicia por mano propia.
“Poco favor nos hace la justicia por mano propia, pero entiendo el dolor, la bronca, la congoja, la pesadumbre; es la misma bronca que tenemos cuando nos toca abordar estas situaciones como la muerte de una persona, hay un ser querido que llora”, dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, al móvil de Cadena 3 Rosario en el lugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Sobre el accionar policial, agregó: “Cuando se incendia un domicilio, no es atentar contra los manifestantes sino poner resguardo los domicilios linderos y a la gente que esta acá”.
Una turba de vecinos irrumpió en el domicilio y comenzó a llevarse muebles, electrodomésticos y otros valores, para luego prender fuego la vivienda, por lo que tuvieron que acudir bomberos poco antes de las 15.30.
Por la mañana se habían producido los primeros incidentes, cuando vecinos se acercaron al lugar y fueron dispersados por policías, mediante disparos de balas de goma.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Los agentes se llevaron detenido al dueño de casa, al igual que a dos mujeres. El hecho ocurrió el domingo por la madrugada en el barrio Empalme Graneros cuando el niño de 11 años se encontraba en la puerta de su casa junto a otros chicos. De un momento a otro, un hombre comenzó a disparar hacia algunas personas y allí se desencadenó el trágico desenlace.
“Lo importante a tener en cuenta es que se debe ser oportuno y proporcionado en el uso de la fuerza, tenemos personal que tiene armas y tiene que enfrentarse con mujeres, chicos, también hombres, pero que son motivados por el dolor, eso hace que nosotros tengamos que a veces tomar medidas de seguridad a distancia para actuar”, precisó Brilloni.
Y concluyó: “En ese contexto, tenemos una faceta del delito de narcotráfico como es el tráfico a escala. Y la otra es el negocio del narcomenudeo, que se produce en barrios de vulnerabilidad social”.
Te puede interesar
Policiales
Lo confirmó en Cadena Rosario el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni.
Violencia en Rosario
El ministro de Seguridad provincial le contestó a su par nacional y confirmó la llegada de más efectivos policiales. A su vez, planteó que faltan 70 patrulleros para llegar a los 200 que necesita la ciudad.
Violencia en Rosario
En la zona de Empalme Graneros, donde fue asesinado un nene de 11 años en las últimas horas, una pueblada destruyó –en un rato- viviendas señaladas como “kioscos” donde se vendía droga. Mirá.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en Cabal al 1300 bis, el Barrio Empalme Graneros, extremo suroeste de la ciudad. A media cuadra en donde este domingo mataron a Maximo Geres.
Lo último de Sociedad
Tiempo agobiante
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Charlas de verano
La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.
Operativo Verano 2025
Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.
Tarde agobiante
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).