Autodespacho y precio del combustible: "No va a cambiar de un día para el otro"
Desde la Cámara de Estaciones de Servicio, Garage y Afines en Rosario hablaron en Cadena 3 sobre la iniciativa del gobierno y como podría impactar tras "13 períodos de caída de ventas".
04/02/2025 | 21:48Redacción Cadena 3
-
Audio. Estacioneros, sobre autodespacho y crisis energética: qué pasa con el combustible.
Viva la Radio Rosario
El gobierno nacional autorizó la implementación del autodespacho de combustible en todo el país, una medida que ya había sido anticipada para diciembre. Horacio Marín, presidente de YPF, destacó que esta modalidad podría traducirse en un ahorro en el precio final de la nafta. "El que hace autodespacho fue como pasó en Estados Unidos. Es un poco más barato que ser despacho. Eso es lo que sería lo lógico de esperar", afirmó Marín.
Juan Manuel Rumin, vicepresidente de Cesgar, la Cámara de Estaciones de Servicio, Garage y Afines en Rosario, expresó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario su expectativa respecto a la medida. "Estamos muy expectantes de este tema, más que nada, para conocer bien los detalles de su implementación que sacará la Secretaría de Energía", comentó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En esa línea, subrayó la necesidad de cautela, señalando que "el cliente está acostumbrado a un formato de atención" y que "no es algo que consideremos que va a cambiar de un día para el otro."
Respecto al contexto económico, Rumi observó que el mercado de combustibles ha estado "muy golpeado" en el último año y medio. "El impacto más importante es la caída de ventas. Estamos por 13 periodos consecutivos de caídas de volúmenes de venta", indicó, añadiendo que esto se debe a la contracción de la economía en general.
La resolución del gobierno le otorga 60 días a la Secretaría de Energía para definir el mecanismo de implementación del autodespacho. "Todo va a depender de qué objetivo y qué norte toman las compañías petroleras con respecto a este tema", explicó Rumin.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además, enfatizó que "la potencialidad o la disponibilidad que te da para trabajar es muy amplia", aunque resaltó que la implementación dependerá de la aceptación por parte de los usuarios.
El vicepresidente de Cesgar también abordó la cuestión de la seguridad en el autodespacho, especialmente en relación al GNC. "La responsabilidad de la estación de servicio a la hora de verificar las condiciones de seguridad sigue existiendo", aclaró.
En cuanto a los sindicatos, Rumin consideró que no debería haber una amenaza directa a los puestos de trabajo, ya que "lo que nosotros brindamos es un servicio".
Entrevista de Cecilia Moro y Facundo Díaz D’Alessandro.