En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Qué tener en cuenta si refinanciás la tarjeta de crédito

El contador José Arnoletto explicó que cada mil pesos, se deberán pagar 1.364 pesos por la tasa de interés. Advirtió los peligros de endeudamiento y explicó los meses de gracia.

29/08/2020 | 11:28Redacción Cadena 3

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió que los gastos del resumen de las tarjetas de crédito de agosto, que se pagan en septiembre, podrá financiarse en hasta en 12 cuotas y a una tasa de 40% más IVA, además de contar con tres meses de gracia y nueve cuotas fijas.

El contador José Arnoletto opinó en diálogo con Cadena 3 que el común de la sociedad no tiene conocimiento sobre finanzas y sostuvo que esto lleva a tomar malas de decisiones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Algunos calculan el interés sobre el total y divide en cuotas, pero termina siendo más de lo que se cría al principio. Entonces lo que aparenta ser una oportunidad, al final no lo es", comentó.

Sobre el último anuncio del Banco Central, explicó que el periodo de gracia (tres meses sin pagar) acumulan intereses. "Por ejemplo, una deuda de mil pesos pasará a 1.124 pesos a partir del primer meses de pago. Ese periodo de tres meses sólo significa que no hay que afrontar gastos", agregó.

En este sentido, contó casos de clientes que que comenzaron con deudas bajas, pero por las cuestiones de intereses se volvieron impagables. "Esto nuevo plan, una deuda de mil pesos terminará en nueve cuotas de 151,56 pesos y pagando un total de 1364", afirmó.

"El concepto es si tengo el dinero, qué costo de oportunidad tengo y que podría hacer mejor. Si supongo que el azúcar aumentará en nueve meses un 100%, me conviene comprar y pagar con tarjeta", ejemplificó.

No obstante, aclaró que el refinanciar las deudas de los vencimientos de septiembre consumirán el monto y el saldo, con lo cual probablemente la posibilidad de compra esos meses sea menor, porque la capacidad crediticia estará consumida.

"Este nuevo plan tiene un poco más de claridad. El primero no se cumplió lo que se dijo y de anunciar una tasa al 43%, termino en 76%", concluyó.

Entrevista de Héctor "Titi" Ciabattoni y Federico Albarenque.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho