En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Qué hacer con niños en vacaciones?: El impacto tecnológico y el drama de padres

La médica pediatra Ana Caballero dio una serie de recomendaciones en Cadena 3 acerca de qué actividades hacer con los más chicos y cómo manejar el tiempo que pasan frente a las pantallas.

16/12/2023 | 10:53Redacción Cadena 3

FOTO: ¿Qué hacer con niños en vacaciones ante el impacto tecnológico? (Foto: BBmundo)

  1. Audio. ¿Qué hacer con niños en vacaciones?: El impacto tecnológico y el drama de padres

    Una mañana para todos

    Episodios

Comenzó la temporada de vacaciones y el tiempo se mide de otra forma, ya que se ponen en pausa las responsabilidades escolares de los más chicos y el drama de muchos padres es qué hacer con ellos durante tanto tiempo.

En ese marco, cabe mencionar también el impacto de la tecnología, donde las pantallas es la fuente habitual de consumo de los más pequeños y también de los más grandes.

Sobre ello dialogó en Cadena 3 la médica pediatra Ana Caballero, promotora en crianzas respetuosas, quien advirtió acerca del peligro de querer "ocupar todo el tiempo" haciendo actividades y que la tecnología sea la única salida.

"Los adultos queremos ocupar todo el tiempo de ese aburrimiento y en realidad el aburrimiento es un gran disparador para hacer muchas cosas y de hecho es beneficioso para el cerebro, para que se ponga a trabajar", comenzó relatando la especialista.

Y explicó: "Lo que pasa es que hoy, como estamos con muchas actividades, es como que no nos damos el tiempo ni a nosotros mismos de estar aburridos, y si lo estamos, siempre nos ponemos a hacer algo, por ejemplo agarrar el celular y poner Netflix".

"Si bien la tecnología nos pasó a todos por arriba, a veces no hacer nada también es positivo", ratificó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, también aseguró que el uso constante de la tecnología "realmente es un problema, en especial para los niños más pequeños", debido a que "se está perdiendo la interacción con los demás y cada vez hablamos menos con los chicos porque les ponemos el celular y es mucho más fácil, porque como que se ponen en stand by y desaparecen".

En esa línea, si bien reconoció que "eso es seductoras para padres y madres, es terrible".

Y desarrolló: "Además, no es que los niños se pongan caprichosos con la tecnología, sino que es la misma tecnología la que hace que el cerebro la necesite todo el tiempo; entonces nos hacemos adictos a las pantallas y eso genera un gran problema".

Tras ello, recomendó que en vacaciones se debe invertir tiempo en compartir momentos en familia, dialogar y hacer prácticas como juegos interactivos o de mesa".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Maravillas de este siglo

/Fin Código Embebido/

"El verano tiene otros ritmos y nos cuesta adaptarnos pero los niños necesitan ese espacio de juego, porque eso construye inteligencia, recuerdos y emociones", opinó.

Y sumó: "Estamos en una etapa donde los chicos tienen pocas experiencias en la realidad y tienen mucha experiencia en la virtualidad y eso hace que después tengan complicaciones".

También recomendó las colonias de vacaciones, y, aunque reconoció que actualmente es complicado por los altos precios, dijo que es bueno formar grupos de amigos y juntarse con ellos para estar alejados de las pantallas durante, al menos, un buen rato.

"Todo lo que se dedique ahora a los chicos es una inversión para el futuro, y además van a ser menos complicaciones", concluyó.

Entrevista de "Una mañana para todos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho