Madrid se tiñe de arcoíris: un millón de personas en el desfile LGTBIQ+ 2025
El mayor evento de Europa combina reivindicación, fiesta y un impacto económico de 600 millones de euros, aunque genera protestas vecinales en el barrio Chueca por la masiva afluencia.
05/07/2025 | 11:18Redacción Cadena 3
-
Audio. Madrid se tiñe de arcoíris: un millón de personas en el desfile LGTBIQ+ 2025
Una mañana para todos
Madrid se viste de colores este sábado 5 de julio para celebrar el Orgullo LGTBIQ+ 2025, el desfile más grande de Europa, que reunió a más de un millón de personas, entre madrileños y visitantes de todo el mundo, en las calles de la capital española.
Organizado por la FELGTB y COGAM, el evento, conocido como MADO, partió a las 18:00 desde Atocha hasta la Plaza de Colón, llenando el centro de la ciudad con carrozas, música y mensajes de diversidad y lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+.
El desfile, que conmemora los 20 años del matrimonio igualitario en España bajo el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”, es tanto una celebración festiva como un acto reivindicativo.
“No estamos aquí solo para emborracharnos, sino para defender los derechos de un colectivo. Cantar y bailar también es lucha”, aseguró un grupo de jóvenes asistentes, destacando la importancia de visibilizar la diversidad.
/Inicio Código Embebido/
Desastre en Lleida durante ola de temperaturas. Un incendio en España deja dos víctimas mortales en medio de ola de calor
Un incendio en Lleida mató a dos personas en medio de una histórica ola de calor que afecta a Europa, donde se registran temperaturas extremas en junio, según las autoridades.
/Fin Código Embebido/
La presencia de artistas como Pimpinela, que anoche congregó a miles en la Plaza de Pedro Zerolo cantando himnos del colectivo, subrayó el carácter cultural y emotivo del evento. Sin embargo, la masiva afluencia ha generado tensiones con los vecinos del barrio de Chueca, epicentro de las celebraciones, quienes reportan molestias por el ruido de los conciertos y la saturación de las calles. “Es una fiesta hermosa, pero convivimos con dificultades estos días”, comentó un residente.
A pesar de esto, el impacto económico es innegable: se estima que el Orgullo 2025 generará 600 millones de euros para Madrid, superando eventos como FITUR o la Fórmula 1, según datos de años previos. El programa de MADO, que comenzó el 26 de junio y se extenderá hasta el 6 de julio, incluyó eventos como el Madrid Summit sobre derechos LGTBIQ+, la Carrera de Tacones en la calle Pelayo y el desfile solidario de mascotas Plumas y Patitas.
Con escenarios en Plaza de España, Puerta del Sol y Plaza del Rey, artistas como Ana Torroja, Rozalén y Samantha Hudson animaron la semana. Para los asistentes, el mensaje es claro: “Que viva el orgullo, la vida y la diversidad”. Madrid, una vez más, se consolida como capital mundial de la inclusión.
Informe de Chema Forte