En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Lanzan una nueva edición de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel

Lo organiza la Sociedad Argentina de Dermatología, del 13 al 17 de noviembre. Habrá chequeos gratuitos en los centros de salud adheridos.

11/11/2023 | 08:54Redacción Cadena 3

FOTO: ilustrativa.

  1. Audio. Lanzan una nueva edición de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel

    Una mañana para todos

    Episodios

La Sociedad Argentina de Dermatología organiza la 30° edición de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel. Se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y habrá chequeos gratuitos de la piel en los centros de salud que adhieren a esta iniciativa.

El evento cuenta con la ayuda de dermatólogos, empresas, organismos gubernamentales y diferentes medios comunicación para realizar esta acción y difundir medidas de prevención.

Durante la campaña, los hospitales y centros médicos adheridos del país ofrecen atención gratuita a todos los pacientes que voluntariamente se acercan a la consulta por lesiones de piel sospechosas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El cáncer de piel es el tipo más común de los cánceres en el ser humano. Como el daño solar es acumulable, las exposiciones reiteradas e indiscriminadas producen a largo plazo un envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel.

Otras causas menos frecuentes son la exposición repetida a rayos X, presencia de cicatrices por quemaduras severas, exposición ambiental al arsénico y antecedentes familiares de cáncer de piel.

La forma más eficaz para prevenir el cáncer de piel es la educación: saber cómo, cuándo y cuánto exponernos al sol. Otra manera es programar una visita al dermatólogo una vez al año o ante lunares o manchas sospechosas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El médico dermatólogo Andrés Politi (MN 73.970), habló con Cadena 3 y explicó que la idea es que todos los hospitales públicos y centro de salud privados le ofrezcan a la gente concurrir para que un dermatólogo le brinde información sobre medidas de prevención.

"La campaña implica difundir por los medios para que la gente esté menos expuesta al sol. El protector es una excelente ayuda, pero no figura en el ranking general de cuidados. La primera medida es exponerse poco y fuera de los horarios de sol más alto (de 10 a 16 horas). Otra medida es recurrir a la sombra bajo un árbol o sombrilla. Y la siguiente recomendación es utilizar un protector de marcas reconocidas superiores a 30 FPS", detalló el especialista.

Politi explicó que es importante volver a colocarse el protector luego de ingresar al agua y secarse.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El cáncer de piel es curable en la mayoría de los casos, por eso se recomienda realizarse el autoexamen con frecuencia.

Los lunares o nevos melanocíticos son comunes a todas las personas. Frecuentemente son de color amarronado, de bordes regulares y de un tamaño menor a 5-6 milímetros. Pueden comenzar como una mancha y con los años hacerse sobresalientes, perder el color y, en ocasiones, tener pelos.

Los nevos atípicos o displásicos suelen ser de más de 6 mm, forma levemente asimétrica, varios tonos de marrón o rosados, mostrando un aspecto raro.

Todos los centros de salud que participan de la iniciativa se pueden consultar haciendo clic aquí.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho