EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
Alerta por coronavirus
Andrés de León, presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, dialogó con Cadena 3 e indicó que no hay recursos humanos suficientes para la pandemia. "Hay que tomar las precauciones del caso", dijo.
AUDIO: "La única solución es volver a fase 1", dijo médico cordobés
Andrés de León, presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, dialogó con Cadena 3 y dijo que la "única solución" al aumento desmedido de casos de coronavirus es volver a fase 1.
"A la gente no le va a gustar esto, ni a mi tampoco me gusta, pero creo que debemos encerrarnos como medida de responsabilidad social. La única solución es volver a fase 1. Si no, corro el riesgo de contagiar a otros. Todos los brotes que surgieron en Córdoba se solucionaron volviendo a fase 1 como el de Villa Dolores, el de Marcos Juárez y el de Oliva. Si se cumple eso, da resultados. En los lugares a donde se restringió la actividad, se aislaron casos y todo se volvió controlable", comentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por la pandemia
/Fin Código Embebido/
Según el especialista, hay una "preocupación muy grande" por lo que está sucediendo en Buenos Aires, Santa Fe, Jujuy y Córdoba.
"En todos lados tenemos coincidencias como: el estrés que viven los profesionales de salud y la preocupación porque la circulación del virus es mayor en toda la población", explicó.
Al ser consultado por los recursos que tiene la provincia, De León dijo que si bien se pudieron equipar hospitales, no se puede capacitar a los recursos humanos.
“No tenemos suficientes recursos humanos. En unos meses, se puede hacer un hospital, pero no preparar al personal para que atienda a un paciente critico porque ni siquiera los médicos mas preparados conocen la patología. Hay mucha gente que puede manejar un respirador, pero no todos pueden manejar un paciente critico. Para tener buen resultado hace falta mucha experiencia. En medicina tenemos 4 años de formación y 4 de experiencia y recién ahí salimos a la cancha. A esos 10 años no se los puede reemplazar", detalló.
De León dijo que, antes de que comenzara la pandemia, él mismo advirtió que "había que ser estrictos desde el día uno".
"En ese momento, había que cerrar las fronteras porque el 100% de los casos venían por los aviones. Si a esa persona se la agarraba y se la llevaba a un hotel, se hubiese logrado que no haya circulación dentro del país y hubiéramos tenido una actividad normal el 10 de abril", comentó.
Finalmente, recomendó a la sociedad ser "precavida" para evitar los contagios.
Entrevista de Federico Albarenque.
Te puede interesar
Estela Giménez, miembro del sindicato UTS, dialogó con Cadena 3 e indicó que el sueldo más alto, con 5 años de antigüedad, llega a $70 mil. "El que está en terapia, tiene la muerte al lado", dijo.
Sergio Allende denunció la política sanitaria que aplica esa provincia con los casos positivos. "Se manipulan cifras", disparó.
Se trata de Carlos Ferrarelo, dueño de la agencia 1293 del Mercado Norte. El ganador cobrará más de $27 millones que deberá repartir con otra persona que sacó el premio mayor en Mendoza.
El rostro de Sergio Cotoloni, de 43 años y oriundo de Reducción, se volvió un símbolo de la lucha de los cordobeses luego que su hija compartiera el retrato con el rostro cansado y sucio por el fuego.
Lo último de Sociedad
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).