En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Jujuy y Salta: Éxito turístico en el fin de semana largo de invierno 2025

La Quebrada de Humahuaca lideró la ocupación hotelera con un 79,3%, impulsada por festividades del solsticio de invierno y eventos gastronómicos en Tilcara y Salta.  

21/06/2025 | 12:33Redacción Cadena 3

FOTO: Jujuy y Salta: destinos clave para el turismo invernal

FOTO: Jujuy y Salta: destinos clave para el turismo invernal

  1. Audio. Jujuy y Salta: Éxito turístico en el fin de semana largo de invierno 2025

    Una mañana para todos

    Episodios

Este fin de semana largo dejó un balance extraordinario para el turismo en Jujuy, con la llegada de cerca de 15.500 visitantes que generaron un impacto económico de 2.690.353.000 pesos, según informó el ministro de Turismo de la provincia, Federico Posadas, en diálogo con Cadena 3

La Quebrada de Humahuaca se destacó como el epicentro turístico, alcanzando una ocupación hotelera del 79,3%, consolidándose como el destino predilecto de la región.

“Estamos casi en el 70% de ocupación promedio, superando incluso los números del fin de semana largo anterior”, señaló Posadas. 

El ministro atribuyó este éxito a las festividades vinculadas al solsticio de invierno, como el Inti Raymi, y a la rica tradición belgraniana de la provincia. 

“Jujuy es imperdible hoy. Las comunidades, los eventos en la Quebrada y la Puna, y los congresos relacionados con el solsticio de invierno atraen a miles de visitantes”, agregó, destacando la promoción sostenida que posiciona a Jujuy como un destino clave para las vacaciones invernales.

En Tilcara, el décimo Festival Gastronómico Andino y Feria de Productores cautivó a los turistas con propuestas culinarias únicas, como clases de elaboración de salamín de llama, costillas de cerdo con papa oca al disco y pacú arroceros del litoral, bajo la guía del reconocido investigador gastronómico Carlos Ruiz Castillo, de La Rioja, España.

Estas actividades resaltaron la riqueza de la cocina andina y atrajeron a visitantes en busca de experiencias auténticas.

Paralelamente, en la vecina provincia de Salta, la Semana Gastronómica, que se extenderá del 23 al 27 de junio, promete celebrar los sabores locales con cocina en vivo en la Plazoleta Cuatro Siglos, ubicada en la Plaza 9 de Julio. 

Fernando García Soria, titular del Ente de Turismo de Salta, en diálogo con Cadena 3 anunció el lanzamiento del sello de la auténtica empanada salteña, un emblema cultural de la región. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es la mejor del país, con una receta tradicional que incluye carne cortada a cuchillo, huevo, cebolla de verdeo y nuestros condimentos. Este sello busca revalorizar nuestra empanada y guiar a los visitantes hacia los lugares que la preparan con autenticidad”, explicó García Soria.

La combinación de paisajes únicos, tradiciones ancestrales y propuestas gastronómicas consolida a Jujuy y Salta como destinos imperdibles del noroeste argentino, con expectativas de un invierno vibrante para el sector turístico.

Informe de Elisa Zamora

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho