En Vivo
Una mañana para todos
Consumo responsable
Se trata de una investigación realizada por el economista chileno, Nano Barahona. En su país, la ley fue aprobada en el año 2016 y provocó cambios de actitud en los consumidores.
AUDIO: Etiquetado frontal: un estudio demuestra su impacto positivo
En diálogo con Cadena 3, Barahona contó que, para llevar adelante la investigación solicitaron datos a uno de los supermercados más grandes del país y así consiguieron información sobre qué compraban los consumidores.
“Lo que vimos es que la política fue efectiva en varios márgenes”, dijo y explicó que no sólo los consumidores eligen comprar productos que no lleven el octógono negro, sino que también las empresas deciden elaborar productos más sanos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Información accesible
/Fin Código Embebido/
“La información impacta en la decisión de compra de los consumidores y las firmas también reaccionan para tratar de posicionarse en productos sin sello”, detalló.
En cuánto a las razones, indicó que una de ellas podría ser que “la gente se vuelve más consciente de que el exceso de azúcar es malo”. “También podría ser que los consumidores no tenían información y el sello les permite aprender”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
En 2016, Chile implementó la primera regulación nacional que obliga a los productores de alimentos a poner advertencias en el empaquetado de los productos.
— Nano Barahona (@NanoBarahona) May 5, 2021
La “Ley de Etiquetado” es una de las medidas más ambiciosas que se han implementado para enfrentar la obesidad.
[1/N] pic.twitter.com/ELsqUVvYTN
/Fin Código Embebido/
Además, consultado sobre otras políticas de cuidado al consumidor, como la suba de impuestos, dijo que “hay ventajas y desventajas”.
Y ejemplificó: “Un problema del impuesto al azúcar es que, en general, las poblaciones de menor recurso son las que tienden a consumir productos con exceso. Por lo tanto, un impuesto de este tipo puede ser regresivo, porque le terminan cobrando precios más altos a los más pobres”.
“La política de sello cumple muy bien el rol de informar a la gente y por lo tanto logra corregir problemas de información. Sin embargo, también hay problemas de ansiedad y autocontrol, donde me tiento y me lo termino comprando”, continuó.
“En esos problemas, la ley de etiquetado ataca mucho menos. Por eso, hay que combinar los dos instrumentos. Juntos puede mejorar la política pública”, cerró.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Información accesible
María Belén Núñez, licenciada en Nutrición y miembro de Sanar (Sociedad Argentina de Nutrición en Alimentos Reales) explicó a Cadena 3 la importancia de los octógonos que alertan a los consumidores.
Sin quórum
La iniciativa busca advertir a la sociedad sobre los productos que tienen un alto contenido de grasas, sodios y azúcares, con el fin de combatir la obesidad y la hipertensión.
Lucha contra el coronavirus
El Ministerio de Salud la Nación presentó un informe preliminar que "arrojó resultados positivos tanto en el perfil de seguridad como en inmunogenicidad".
Cambios en la natalidad
Un estudio de la Universidad de Oxford explicó las causas por las que aumentó un 33% el nacimiento de niños gemelos en los últimos 40 años.
Lo último de Sociedad
Pobreza en Argentina
Ante una pobreza que alcanza al menos al 32,9% de la población, Graciela Aybar y Cecilia Luján son solo dos de las muchas personas que día a día asisten a cientos de personas en esa situación.
Violencia en Rosario
Dos hombres en motocicleta huían de la policía en 9 de Julio y Balcarce, cuando impactaron a una camioneta e hirieron a un peatón. Los fugitivos fueron detenidos y derivados al HECA. Mirá.
Evento en la capital
El director del Ente de Turismo de CABA, Diego Gutiérrez, presentó oficialmente el destino turístico para los cordobeses en un evento dirigido a empresarios.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Conflicto en el sector
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.