En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Mendoza

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El ministro Trotta adelantó que se prolonga la cuarentena

El titular de la cartera de Educación, en diálogo exclusivo con Cadena 3, señaló que "no está definida la fecha, ya que la situación de la pandemia se aborda día a día". 

28/03/2020 | 11:43Redacción Cadena 3

FOTO: El ministro de Educacion, Nicolas Trotta.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en diálogo exclusivo con Cadena 3 anticipó la extensión de la cuarentena y en consecuencia, la postergación del reinicio de las clases.

"Se va a anunciar la continuidad de la no concurrencia -a las escuelas- y también se extenderán las políticas restrictivas de circulación", sostuvo el funcionario.

En cuanto a la fecha hasta la que se extenderá la medida, Trotta sostuvo que "no está definida". "Esto es día a día", afirmó.

“Vamos a ver cómo lo transitan los países del hemisferio Norte. Hay que ver cómo salen de este momento y nutrirnos de su experiencia".

El Presidente va a priorizar el cuidado de la salud, más allá del costo que esto implique.

Al ser consultado sobre la posibilidad de la suspensión de las vacaciones de invierno para recuperar días de clases, Trotta expresó: “Todavía no podemos adelantar eso. Vamos a tener que conversar con todas las jurisdicciones para ver cuándo se puede volver a la escuela con normalidad. Estamos acompañando a los adolescentes, niños y niñas a la distancia”.

El ministro afirmó además que la próxima semana se multiplicarán las herramientas para que las familias y los docentes puedan seguir educando a distancia. Se aumentará a 14 horas la programación diaria en la televisión y se implementará una grilla de siete programas de media hora en las radios públicas y privadas.

También se acordará la repetición de dichos contenidos con la televisión privadas y las cooperativas de las universidades.

Además, especificó que se crearán autoevaluaciones de saberes y aprendizajes para evitar “la desigualdad educativa”.

El gran desafío es que en los hogares hay capitales educativos diferentes en los adultos y, por eso, tenemos una estrategia que tiene rol activo la tv, la radio y los cuadernos para ayudar no solo los maestros, sino también a los adultos.

Y agregó: “La complementariedad debería robustecer el sistema educativo y el principal desafío es la ruptura de la desigualdad y eso va de la mano de garantizar que todas las escuelas tengan conectividad y herramientas tecnológicas pero que eso también debe existir al ir a nuestros hogares”.

En la primera semana de la cuarentena, la plataforma Educ.ar tuvo más de 1.400.000 descargas únicas aunque para Trotta el desafío es “cómo se evalúan esos aprendizajes.

“Hay cuestiones que, si esta situación se extiende, se deberán resolver en 2020”, expresó.

Al ser consultado sobre qué sucederá con las cuotas de las escuelas, el titular de la cartera afirmó que es “algo que se está analizando” pero que cada institución es diferente.

No es lo mismo las escuelas con subsidio que las sin. Es algo que estamos evaluando con las provincias. Hay que analizar el salario también de maestros. Es una cuestión que está en análisis sabiendo que cada medida genera un desafío.

Al referirse a un posible bono para los docentes, el funcionario hizo hincapié en el cierre de la paritaria nacional en la que se duplicó el FONID y en la “intención” del Gobierno de tener un estado presente.

“Es una situación económica compleja pero el Gobierno asumió la responsabilidad y en eso estamos trabajando”.

Finalmente, Trotta llamó a poner el foco en “acompañar” a los niños y no tanto en la educación.

“Tenemos que ser conscientes que esto es incertidumbre para todos. No hay que necesariamente aprender, sino transmitirles acompañamiento y reforzar sus vínculos con los maestros".

Para aprender hay tiempo, pero hay que lograr que ellos transiten este momento. Lo que no se aprenda hoy, se va a aprender más adelante.

Entrevista de Una Mañana para Todos.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho