En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Córdoba es la provincia del interior del país que más vende por Mercado Libre

Matías Fernández Díaz, director de Asuntos de Gobierno de la empresa, habló con Cadena 3 respecto a la importancia de este distrito en el comercio electrónico argentino.

22/04/2023 | 10:34Redacción Cadena 3

  1. Audio. Córdoba es la provincia del interior del país que más vende por Mercado Libre

    Una mañana para todos

    Episodios

La masificación de internet, el arribo de la pandemia y el perfeccionamiento del sistema logístico de las empresas generó un cambio en la forma en que las personas compran los productos que necesitan, pudiendo elegir entre una tienda física o de manera virtual a través de plataformas como Mercado Libre.

Se estima que, actualmente, la empresa tiene cerca de 6.000 tiendas cordobesas con gran volumen de venta disponibles en su sitio web, lideradas por vendedores que se distribuyen en distintas provincias del país.

El shopping más antiguo de Córdoba, en Villa Cabrera, tiene 16.000 m2 de superficie comercial. Si uno establece un promedio de una tienda dentro de ese shopping de 80 metros cuadrados, obtendrá que hay 200 tiendas en ese shopping.

Si se trasladaran esas 6 mil tiendas al mundo físico o tangible, Mercado Libre tendría como 30 shoppings en la capital provincial, a capacidad completa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Matías Fernández Díaz es el director de Asuntos de Gobierno del Mercado Libre y habló con Cadena 3 respecto a la importancia de Córdoba en el comercio electrónico del país.

"Nosotros tenemos 12 tiendas oficiales de distintas provincias. La de Córdoba viene siendo por lejos la tienda oficial que más vende, tanto en 2021, 2022 y en lo que va de 2023. Para que se tenga una referencia, tenemos más o menos 170 pymes en nuestra tienda oficial y venden por lejos la mayor cantidad de productos, comparado con el resto de las tiendas oficiales de provincia", detalla Fernández Díaz.

Y añadió: "Hoy en día lo que es pymes a nivel federal. Hay tres categorías que son las más importantes en términos de crecimiento. Acá nosotros tenemos autopartes, que viene teniendo un crecimiento muy fuerte. En segundo lugar, todo lo que es de consumo masivo. Y en tercer lugar, lo que es moda y deportes".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aseguró en Cadena 3 que el crecimiento sigue sostenido: "Nosotros estamos viendo crecimientos promedio del 15 y 20%. Digamos que lo importante de lo que nos dejó la pandemia en términos de compra digital es que vemos más gente que va más a comprar más cosas más seguido".

Fernández Díaz detalló que hubo toda una cantidad muy grande de gente que compró por primera vez por la plataforma online, que antes no compraba bajo esa modalidad. "De golpe me encuentro comprando yerba por internet, cosa que hace dos años no hacía", dijo.

Explicó que actualmente Mercado Libre tiene 46 mil vendedores cordobeses que vendieron al menos un producto, según datos de marzo. "Esos 46 mil vendedores representan casi el 3% de la facturación de Mercado Libre, que es un número altísimo en términos de la facturación total", finalizó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Audio

La quinta pata del gato

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho